• Al-Hashad Al-Shabi acude en ayuda de Siria; ¿habrá bombardeos de EEUU?
Publicada: jueves, 9 de febrero de 2023 9:37
Actualizada: jueves, 9 de febrero de 2023 11:25

Las Fuerzas de las Unidades de Movilización Popular de Irak acuden en ayuda de Siria tras el terremoto, en medio de preocupaciones por bombardeos de EE.UU.

A través de un comunicado emitido el miércoles, el movimiento popular iraquí (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) anunció que en el marco de las directrices del Gobierno iraquí para respaldar a Siria y responder a sus necesidades humanitarias más urgentes, ha organizado su campaña de ayuda, bajo la supervisión del líder de la organización, Faleh al-Fayaz.

Según el informe, Al-Hashad Al-Shabi ha movilizado sus fuerzas para participar en las operaciones de socorro, búsqueda y rescate, así como los esfuerzos relacionados con los primeros auxilios en el territorio sirio.

Al respecto, ha desplegado sus equipos de ingeniería, servicio, médicos, logísticos y de rescate especializados en las zonas afectadas en Alepo. Además, un grupo de expertos acompaña la caravana para evaluar las necesidades y brindar asistencia en todas sus formas.

Los funcionarios relevantes de los dos países coordinan los esfuerzos que continuarán hasta el final del estado de emergencia”, enfatizó el movimiento iraquí.

Hay preocupaciones de que EEUU bombardee convoyes de ayudas

Con respecto al proceso de envío de las ayudas humanitarias, el director del equipo de medios de Al-Hashad Al-Shabi, Muhanad al-Eqabi, declaró que están preocupados de que los estadounidenses bombardeen los convoyes de automóviles y camiones que se dirigen a Siria.

No estamos a salvo por parte de los estadounidenses. Digo para informar que en medio del tránsito de nuestros camiones de ayuda hacia Siria, los aviones estadounidenses comenzaron a sobrevolar en la zona”, agregó.

Los grupos de la Resistencia, conocidos por su lucha antiterrorista, ahora están ayudando a los afectados del potente terremoto en Siria.

A su vez, el comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de brigada Esmail Qaani, visitó el miércoles las zonas golpeadas por el terremoto en Alepo.

Los equipos de rescate y socorro iraníes han estado luchando junto a los sirios para buscar entre los escombros a supervivientes del terremoto. En las imágenes que circulan en las redes sociales, se ven excavadoras y palas mecánicas con las banderas nacionales de Irán y las fotos del excomandante de la Fuerza Quds del CGRI, el teniente general Qasem Soleimani, realizando operaciones de rescate.

Debido a las sanciones estadounidenses, los rescatistas sirios no cuentan con equipos o maquinarias necesarios para rescatar a los damnificados.

La Cancillería siria refutó el martes las mentiras de los funcionarios estadounidenses, quienes alegan que las medidas coercitivas impuestas a Siria no impiden la llegada de ayuda humanitaria y medicamentos al pueblo sirio. 

Afirmó que Washington puede mentir, no obstante, las imágenes de las áreas siniestradas en Alepo, Latakia y Hama son las únicas que puedan mostrar la verdad.

msm/tqi