“Reiteramos la importancia de no interferir en los asuntos internos sirios, o apoyar a una parte en beneficio de otra, ya que la intervención solo empujará la situación en Siria hacia más conflicto y división, y los primeros perjudicados será el pueblo sirio que ya ha pagado muchos precios muy altos”, ha remarcado el portavoz del Gobierno iraquí, Basem al-Awadi, en una declaración emitida este domingo.
Al-Awadi ha agregado que la seguridad de Siria, su integridad territorial y la preservación de su independencia, son extremadamente importantes no solo para Irak, sino también para toda la región.
“Irak subraya la necesidad de respetar la libre decisión de todos los sirios”, ha remarcado el vocero iraquí
Ha asegurado que el Gobierno iraquí está siguiendo el desarrollo de la situación en Siria y continúa los contactos internacionales con países hermanos y amigos, con el fin de avanzar en los esfuerzos hacia la estabilidad del hermano pueblo sirio.
El Gobierno de Irak también apoya todos los esfuerzos internacionales y regionales que buscan abrir un diálogo que incluya todos los sectores y conforme al interés del hermano pueblo sirio, de modo que conduzca a la adopción de una constitución pluralista que preserve los derechos humanos y civiles de los sirios y apoye la diversidad cultural y religiosa de la que disfruta el pueblo sirio.
En materia de seguridad, el ministro del Interior iraquí, Abdul Amir Al-Shammari, ha confirmado que la frontera sirio-iraquí fue reforzada con unidades del Ejército y de las Fuerzas de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) y ha adelantado que se colocará una segunda línea de seguridad en la línea fronteriza.
El Gobierno del presidente sirio, Bashar Al-Asad, ha caído la madrugada de este domingo después de que grupos armados liderados por Hayat Tahrir al-Sham (HTS) capturaran la capital, Damasco.
Estos grupos emprendieron el 27 de noviembre un ataque a gran escala en las zonas del norte del país antes de llegar a Damasco.
Desde marzo de 2011, Siria ha estado sumida en un conflicto impulsado por milicianos apoyados desde el extranjero. Damasco sostiene que los países occidentales y sus aliados regionales ha respaldado a los grupos terroristas que desestabilizan la nación árabe.
Israel ha sido el principal apoyo de los grupos terroristas opositores al gobierno democráticamente elegido de Al-Asad desde que estalló la militancia en Siria.
ght/ncl/tmv