• Embajada de EEUU en Bagdad, entre columnas de humo e incendios
Publicada: martes, 31 de diciembre de 2019 21:34
Actualizada: miércoles, 1 de enero de 2020 2:20

Miles de iraquíes se manifiestan ante la Embajada de EEUU en Bagdad para condenar el reciente bombardeo llevado a cabo por Washington que dejó 31 muertos.

Al grito de muerte a América, miles de personas se manifestaron frente a la legación diplomática para condenar los bombardeos en la frontera sirio-iraquí contra las posiciones de las Fuerzas de Movilización Popular. Estos ataques dejaron el domingo 31 muertos y decenas de heridos.

Los indignados quemaron banderas y corearon consignas contra EE.UU. y el régimen de Israel. Pidieron el cierre de la embajada e instaron al Parlamento a ordenar la salida de las tropas estadounidenses de su país. El embajador y el personal diplomático fueron evacuados.

La concentración viene seguida de una manifestación que se llevó a cabo tras el funeral de las víctimas mortales que dejaron las incursiones aéreas de EE.UU.

Washington alega que los bombardeos fueron en represalia por la muerte la semana pasada de un contratista estadounidense en un ataque con cohetes contra una base en Irak. En respuesta a la situación, el presidente estadounidense, Donald Trump, apuntó el dedo acusador contra Irán. Y sin prueba alguna dijo que Teherán orquestó el asalto a su embajada y llamó a Bagdad a usar sus fuerzas para proteger las instalaciones.

El Gobierno iraquí condenó y rechazó la respuesta de EE.UU., la que calificó de inaceptable y perjudicial para Irak. Altos clérigos iraquíes, por su parte, la tacharon de una clara violación de la soberanía y pidieron expulsar a EE.UU. del territorio iraquí.

mag/nii/