• Miembros del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en la ciudad de Al-Raqa (norte de Siria).
Publicada: domingo, 30 de diciembre de 2018 7:30
Actualizada: domingo, 30 de diciembre de 2018 11:40

Los servicios de inteligencia de Irak indican que EE.UU. está tratando de facilitar el regreso de Daesh al país árabe, según un alto parlamentario iraquí.

“Después de nuestra victoria contra Daesh (acrónimo en árabe del EIIL) y el escape de este grupo terrorista a Siria, se han recibido informes de que Estados Unidos está tratando facilitar el regreso de Daesh a Irak a través de las fronteras comunes con Siria”, dijo el presidente de la Asamblea Suprema Islámica de Irak, Humam al-Hamoudi, en una entrevista con el Canal 2 de televisión estatal iraní.

El alto funcionario iraquí ha subrayado que las autoridades estadounidenses cooperan en el retorno de Daesh a Irak para que el país continúe enfrentando el flagelo del terrorismo y se vea obligado a buscar ayuda del Gobierno de Estados Unidos y de otros países.

Ha agregado que la principal estrategia de Estados Unidos en Irak se ha centrado en fomentar la dependencia del país en las tropas extranjeras manteniendo viva la presencia de los terroristas.

El pasado mes de agosto, un portavoz de la llamada ‘coalición contra Daesh’ dijo que EE.UU. mantendrá sus tropas en Irak para hacer frente a Daesh, banda que fue derrotada hace más de un año en Irak.

Por su parte, la agencia turca Anadolu informó el viernes que EE.UU. ha establecido dos nuevas bases militares en la provincia de Al-Anbar (oeste de Irak) y cerca de la frontera con Siria.

Después de nuestra victoria contra Daesh (acrónimo en árabe del EIIL) y el escape de este grupo terrorista a Siria, se han recibido informes de que Estados Unidos está tratando facilitar el regreso de Daesh a Irak a través de las fronteras comunes con Siria”, ha dicho el presidente de la Asamblea Suprema Islámica de Irak, Humam al-Hamoudi.

 

En otro momento de sus declaraciones, el parlamentario iraquí denunció los esfuerzos de Washington para socavar las relaciones bilaterales entre Irán e Irak.

Al-Hamoudi añadió que los vínculos entre las dos naciones se intensificaron en los últimos años después de que Teherán ofreciera apoyo y asesoría a Bagdad en la lucha contra el terrorismo.

También destacó que la mayoría de las autoridades iraquíes se oponen a las sanciones de EE.UU. contra Irán. “No nos uniremos a los enemigos de Irán en temas como las sanciones”, agregó.

snz/ctl/zss/hnb