• Efectivos de la Policía Federal iraquí custodian una calle en el norte del país.
Publicada: viernes, 6 de julio de 2018 8:49
Actualizada: sábado, 7 de julio de 2018 13:21

Las fuerzas de la Policía Federal de Irak han eliminado las células del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en 63 pueblos en el norte del país.

En un comunicado emitido el jueves, el cuerpo de la Policía Federal iraquí informó de que “han reanudado su operación militar en las aldeas y los valles en el suroeste de la provincia de Kirkuk (norte) y cerca de la frontera con la vecina provincia de Salah al-Din(centro), y en las montañas de Majul y Hamrin”.

Esta amplia ofensiva se saldó con “15 combatientes (de Daesh) muertos, 63 pueblos purgados, siete vehículos con trampa explosiva destruidos, así como 15 sospechosos detenidos”, agregó el texto recogido por el portal Iraqi News.

En las operaciones lanzadas en los últimos días, la Policía Federal ha contado con el apoyo de las voluntarias Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe).

En las mismas áreas de Kirkuk, las fuerzas iraquíes lograron ultimar el miércoles a un cabecilla “peligroso” de la banda ultrarradical, de nombre Shehab Ahmed al-Sallab.

La ofensiva se saldó con 15 combatientes (de Daesh) muertos, 63 pueblos purgados, siete vehículos con trampa explosiva destruidos, así como 15 sospechosos detenidos”, señala la Policía Federal de Irak.

En diciembre del año pasado, el primer ministro de Irak, Haidar al-Abadi, proclamó el “fin de la guerra” contra el grupo ultraviolento, después de que las Fuerzas Armadas liberaran los últimos feudos de Daesh en el norte y oeste del país

Sin embargo, los extremistas de EIIL han seguido perpetrando atentados de forma frecuente en distintas partes del país, entre ellos, la ciudad capitalina de Bagdad y sus inmediaciones.

El premier ordenó la semana pasada el inicio de ofensivas de seguridad contra células durmientes de EIIL después de que los terroristas secuestraran y ejecutaran a varias personas en Kirkuk.

El EIIL, según Al-Abadi, no tiene bajo su control ninguna zona en la actualidad, y sus integrantes se esconden en montañas, una estrategia que usaron en el pasado y antes del auge de la banda en el año 2014.

mjs/ktg/mkh