El centro estadounidense de vigilancia de páginas Web extremistas SITE dio a conocer el viernes esta información, citando al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), aunque no precisó cuando tuvieron lugar los atentados.
Dos miembros del EIIL “lanzaron dos camiones llenos de toneladas de explosivos” contra cuarteles de combatientes chiíes y suníes cerca de Al-Haditha, reza el mensaje de SITE que también publicó las fotos de los supuestos responsables de los ataques.
Decenas de personas murieron o resultaron heridas en los dos ataques perpetrados por Abu Mariam al-Firansi y Abu Abdul Aziz al-Firansi, precisa la nota.
Por otro lado, SITE señaló que el 3 de mayo, una fuente cercana a los servicios antiterroristas franceses, informó que más de un centenar de terroristas procedentes de Francia habían muerto en Siria o Irak.
Añadió que más de 800 personas viajaron a Siria o Irak de las cuales, 450 siguen allí y unas 260 abandonaron la región.
El Senado de Francia reveló el pasado 8 de abril que aproximadamente el 50 por ciento de los europeos que se han unido a las filas del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Siria e Irak tiene nacionalidad francesa.

El pasado marzo, el primer ministro de Francia, Manuel Valls, quien anteriormente había afirmado que al menos 1400 europeos forman parte de Daesh, advirtió de que hasta el fin del año en curso dicha cifra podría alcanzar los 10.000.
En febrero, ciudadanos galos integrantes de Daesh amenazaron directamente a Francia en un vídeo titulado “Un Mensaje para Francia” en el que piden a sus seguidores en el país europeo atacar y llevar a cabo actos terroristas; un mensaje que hizo sonar la alarma de El Elíseo que anunció fuertes medidas de seguridad.
El EIIL, que cuenta con miles de integrantes regionales, europeos y norteamericanos, está cometiendo numerosos crímenes de lesa humanidad, tanto en Siria como en Irak, entre ellos ejecuciones sumarias y secuestros masivos.
Diversos políticos y analistas, como el conocido profesor y filósofo estadounidense Noam Chomsky, estiman que el EIIL surgió como resultado de la invasión estadounidense a Irak en 2003.
haj/ncl/msf
