El terrorista, Suleiman Daoud al-Afari, fue capturado hace un mes por comandos del Primer Destacamento Operacional de Fuerzas Especiales de EE. UU. (conocido como Delta Force) en un asalto a las posiciones de Daesh en la localidad de Tal Afar, en la provincia de Nínive (norte de Irak), según han revelado este miércoles dos oficiales de inteligencia iraquíes.
Al-Afari era, en la era del exdictador iraquí Saddam Husein un oficial destacado de una unidad del Ejército de Irak que se especializaba en el desarrollo y producción de armas químicas y biológicas, han informado.
También han asegurado que hasta el momento, con la información proporcionada por el mencionado terrorista, la llamada coalición anti-EIIL ha conseguido destruir al menos dos laboratorios de experimentación y desarrollo de armas químicas en los territorios bajo el control de Daesh en Irak.
Al mismo tiempo, el extremista ha confirmado que EIIL formó hace poco una división especializada en el desarrollo de armas químicas, en especial gas sarín, agente químico 26 más mortífero que el cianuro.
Los oficiales iraquíes han hablado bajo condición de anonimato y hasta el momento, no ha habido ningún comentario por parte del Departamento de Defensa de Estados Unidos (el Pentágono) ni de otras autoridades estadounidenses que confirmen o rechacen este suceso.
EIIL ha usado sustancias químicas en reiteradas ocasiones durante sus enfrentamientos o para impedir el avance de las fuerzas iraquíes y sirias en su contra. También ha habido casos en los que Daesh ha empleado armas químicas contra civiles y en zonas residenciales y comerciales de Irak y Siria.
Tanto Damasco como Bagdad están haciendo frente a una ofensiva de grupos terroristas como EIIL y el Frente Al-Nusra (rama local de Al-Qaeda en Siria) en sus territorios y, poco a poco, están recuperando el terreno perdido.
hgn/mla/nal
