A través de un mensaje emitido en la red social Twitter, la Cancillería de Honduras ha informado este martes que remitió a la Corte Suprema de Justicia una comunicación oficial de la Embajada de EE.UU. solicitando formalmente el arresto provisional de “un político hondureño”, no mencionado, con el propósito de extraditarlo al país norteamericano.
Más tarde, fuentes locales familiarizadas con el asunto han dicho a los medios que las fuerzas policiales rodearon la residencia del expresidente hondureño en la colonia San Ignacio de Tegucigalpa (la capital) a la espera del pronunciamiento de los magistrados del máximo tribunal sobre el pedido de extradición.
También, la cadena estadounidense de televisión CNN exhibió el documento que muestra la solicitud formal de arresto provisional de Juan Orlando Hernández Alvarado que ha hecho el Ministerio de Relaciones Exteriores de Honduras a la Corte Suprema con el propósito de extradición del exmandatario a Estados Unidos.
Llega policìa a asegurar la casa de Juan O. Hernàndez pic.twitter.com/kxd0kWdI2J
— Gilda Silvestrucci (@GildateleSUR) February 15, 2022
Fiscales de Nueva York han encontrado que Hernández está implicado en nexos con el narcotráfico desde febrero de 2021. Mientras tanto, Estados
El nombre Hernández ya había salido previamente en las investigaciones, dado que los fiscales aseguraron que tuvo contacto con el narcotraficante mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
nkh/ncl/mkh