La Administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retomó de forma oficial las expulsiones de indocumentados a sus países de origen informó el Departamento de Seguridad Nacional de ese país, y en efecto a Guatemala han llegado no solo adultos sino núcleos familiares completos.
Los discursos proselitistas de Joe Biden y Kamala Harris sobre proteger a los migrantes se ha quedado en eso, en discursos, no obstante un experto en migración hace hincapié en que el presidente Joe Biden y el partido demócrata no pueden decidir unilateralmente sobre las políticas migratorias.
Guatemala es el país centroamericano que más personas expulsa y en consecuencia a donde más se deporta, Honduras ha intentado mediante caravanas masivas lograr el denominado sueño americano, no obstante la presión de Estados Unidos hacia México y Guatemala para frenar dichos movimientos migratorios irregulares ha surtido efecto. El presidente Giammattei no quiere caravanas en su territorio
Guatemala depende económicamente en gran medida de las remesas que envían los más de 2,5 millones de connacionales mes a mes, en 2021 se han logrado cifras históricas de envíos desde el extranjero.
Según cifras del Banco de Guatemala el envío de remesas al país en julio superó los 1354 millones de dólares, un equivalente a 43.5 millones de dólares al día, en su mayoría producto del trabajo de guatemaltecos que fueron expulsados por falta de oportunidades y de una vida digna.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.
kmd/rba
