• Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala.
Publicada: viernes, 12 de junio de 2015 0:56

Pese a las acusaciones de corrupción, el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, ha reiterado este jueves que no renunciará a su cargo.

En medio del escándalo que rodea al actual Gobierno del país, la Corte Suprema de Justicia de Guatemala (CSJ) emitió el miércoles una sentencia que permite investigar al presidente por su supuesta participación en una trama de corrupción.

No tengo ninguna responsabilidad, me puedo sentir tranquilo que no he cometido ningún hecho delictivo en relación a estas situaciones (…) Yo estoy dispuesto a seguir con el debido proceso, pero voy a seguir trabajando hasta el último momento", ha dicho Molina.

Ante la medida judicial, Otto Pérez ha insistido que no tiene ninguna responsabilidad en las acusaciones que lo involucran en actos de corrupción y ha afirmado que de todas formas seguirá administrando al país. 

"No tengo ninguna responsabilidad, me puedo sentir tranquilo que no he cometido ningún hecho delictivo en relación a estas situaciones (…) Yo estoy dispuesto a seguir con el debido proceso, pero voy a seguir trabajando hasta el último momento", ha declarado el mandatario.

El pasado 25 de abril, el diputado indígena Amílcar Pop denunció en el fuero penal a Otto Pérez por su responsabilidad directa en fraudes millonarios revelados en el sistema de aduanas y el seguro social, que involucran a altos funcionarios de su Administración.

Según el mencionado diputado, su denuncia se basa en los casos investigados por las autoridades y por escuchas telefónicas aportadas al caso que confirman la implicación del presidente.

El pasado 16 de abril, la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) reveló la existencia de una red de sobornos en las aduanas del país para evadir el pago de impuestos, un hecho que provocó la renuncia de Roxana Baldetti a la vicepresidencia del país.

Roxana Baldetti, exvicepresidenta de Guatemala.

 

Además,  el pasado 21 de mayo fue arrestado el presidente del Banco Central de Guatemala, Julio Roberto Suárez, junto a otras 14 funcionarios, entre ellas Otto Molina Stalling, quien fue subgerente financiero del Seguro Social en 2014.

Tras la revelación de un millonario fraude en el sector de aduanas, los guatemaltecos han celebrado varias manifestaciones exigiendo el fin de la corrupción gubernamental, y renuncia de las autoridades involucradas, entre ellos el propio presidente.  

Manifestaciones antigubernamentales en Guatemala. 16 de mayo de 2015

 

Según analistas, las manifestaciones antigubernamentales en Guatemala han alcanzado niveles sin precedentes en la era democrática del país, sobre todo, en reacción al desgaste cada vez mayor del Gobierno bajo señalamientos de corrupción.

mpv/ncl/kaa