Estoy convencido de que los resultados de nuestra reunión de hoy (jueves) van a abrir una nueva etapa de cooperación entre Rusia y Centroamérica, con resultados trascendentales".
Lavrov presentó en Guatemala la "solicitud oficial" para que el SICA tome en consideración la concesión del "estatus de observador extrarregional" a Rusia.
"Les envío saludos de parte del presidente (ruso) Vladímir Putin. El presidente me habló y me recordó el viaje a Guatemala en 2007", dijo el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia tras su encuentro con el presidente guatemalteco.
Rusia, aseguró Lavrov, tiene interés en promover el intercambio de estudiantes y mejorar los lazos comerciales por las "buenas perspectivas de inversión" que ve en Guatemala y seguir fortaleciendo los vínculos con este país centroamericano, que este año conmemoran su 70 aniversario.
El jefe de la Diplomacia rusa agradeció a Guatemala el apoyo que brinda para el acercamiento de su país con Centroamérica y enfatizó que el deseo de Moscú es fortalecer los lazos con esta región.
Por su parte, Pérez Molina detalló que con Lavrov trataron el tema de la cooperación educativa que brinda Rusia a Guatemala mediante becas de estudio, así como la inversión y las oportunidades de negocios para el país europeo.
"También se habló del comercio pues en Guatemala una de la empresas más grandes es de origen ruso, la cual está dedicada a la extracción de níquel, además de eso hablamos de un programa que ellos tienen para cosmonautas y Lavrov ofreció indagar sobre el tema para que un guatemalteco pueda participar en un viaje espacial a la estación Soyuz", dijo el dignatario.
Lavrov, luego de reunirse con sus pares centroamericanos del SICA, integrado por Belice, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Costa Rica, Nicaragua, Panamá y El Salvador, en una rueda de prensa, explicó que en dicho encuentro presentó la "solicitud oficial" para que este organismo tome en consideración la concesión del "estatus de observador extrarregional" a Rusia.
Lavrov señaló que uno de los objetivos es fortalecer la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico en los países del istmo, a través de cursos de formación antinarcóticos como en Nicaragua o con la creación de un centro de formación de miembros de seguridad del Estado.
"Estoy convencido de que los resultados de nuestra reunión de hoy (jueves) van a abrir una nueva etapa de cooperación entre Rusia y Centroamérica, con resultados trascendentales", concluyó.
Lavrov, quien termina en Guatemala un periplo que lo llevó a Cuba, Colombia y Nicaragua, agregó que también Rusia espera estrechar su relación con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac).
ncl/anz/kaa