Un comunicado publicado este miércoles por la Presidencia gala ha informado que el mandatario francés, Emmanuel Macron, en una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, ha ratificado el compromiso con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania.
“(Macron) revalidó el compromiso con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, y también su decisión de actuar a favor el cumplimiento de los Acuerdos de Minsk en el marco del formato de Normandía, con la mediación de Francia y Alemania”, ha dado a conocer el comunicado del Elíseo.
Durante la conversación iniciada por Francia, ambas partes presentaron sus evaluaciones de la situación actual en Ucrania. Putin proporcionó ejemplos específicos de violaciones por parte de Kiev de los Acuerdos de Minsk y señaló que las autoridades ucranianas están agravando deliberadamente la situación y lo están haciendo con la complicidad de varios países occidentales.
El dignatario ruso asimismo urgió el inicio inmediato de negociaciones internacionales que ofrezcan garantías jurídicas de que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no se ampliará más hacia el este, cerca del territorio ruso, e impidan “el despliegue en los países vecinos, y en primer lugar en Ucrania, de armamento que amenace a Rusia”.
Además de Ucrania, los presidentes debatieron sobre Bielorrusia y el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán. Los dos mandatarios tienen previsto volver a hablar de estas cuestiones, así como de los conflictos abiertos en el Cáucaso, antes de fin del año.
Las relaciones entre Moscú y Kiev se han ido deteriorando, en particular, desde que la península de Crimea se reincorporó a la Federación Rusa tras un referéndum realizado en marzo de 2014.
Recientemente, Ucrania y sus aliados occidentales han denunciado que Rusia había desplegado tropas cerca de sus fronteras, acusándola de preparar un ataque para principios de 2022 contra Ucrania. Por su parte, el Kremlin ha rechazado tales acusaciones y señala que Ucrania atiza las tensiones en la región con el fin de resolver “por la fuerza” el conflicto en Donbás.
sre/ncl/mrg
