La jefa de la campaña “Armas e impunidad” de Amnistía Internacional (AI), Aymeric Elluin, rechazó el jueves las declaraciones del presidente galo, Emmanuel Macron, que aseguró en el mismo día que las armas francesas “no fueron utilizadas contra civiles” en la guerra mortal que Arabia Saudí y sus aliados libran en Yemen.
Las afirmaciones de Macron se produjeron luego de que una oenegé internacional presentara el mismo jueves un recurso urgente ante un tribunal francés para impedir la salida de un buque saudí que planeaba trasladar un gran cargamento de armas desde el puerto de Le Havre (noroeste de Francia) a Arabia Saudí.
La medida fue adoptada después de que una nota de los servicios secretos desvelada a mediados del pasado mes de abril, revelara que las armas francesas vendidas a Riad han sido utilizadas en la guerra de Yemen y han causado muertos entre la población civil, algo que Francia siempre había negado.
Al respecto, Elluin tachó de increíble las palabras de Macron y dijo que no se puede confiar en París argumentando que Francia ha cambiado constantemente su discurso.
Nunca dijimos que no había armas francesas usadas en Yemen, dijimos que no teníamos evidencia de que las armas francesas estaban siendo utilizadas para matar a civiles. Entonces, la declaración francesa es un gran disparate, no podemos confiar en lo que dicen”, señaló Aymeric Elluin, jefa de la campaña “Armas e impunidad” de Amnistía Internacional (AI).
“Nunca dijimos que no había armas francesas usadas en Yemen, dijimos que no teníamos evidencia de que las armas francesas estaban siendo utilizadas para matar a civiles. Entonces, la declaración francesa es un gran disparate, no podemos confiar en lo que dicen”, señaló la funcionaria.
El mundo, agregó, ya sabe que las armas se están utilizando en violación del derecho humanitario con objetivos civiles que son atacados deliberadamente.
Elluin se refirió a ciertos informes que indicaban que la remesa cargada en el buque saudí incluía ocho cañones de artillería César de la empresa Nexter. “Eso significa que Francia sabe que sus armas podrían usarse para cometer atrocidades”, criticó.
La venta de armas francesas al país árabe ha provocado masivas protestas en Francia, donde el pueblo y diferentes organizaciones no gubernamentales (oenegés) han denunciado el apoyo de París a la masacre de civiles y niños yemeníes por el agresor saudí.
En 2017, Francia fue uno de los tres países que más armas vendieron a Arabia Saudí. Y en los últimos 10 años las ventas han alcanzado más de 11 000 millones de euros, según un informe parlamentario francés.
msm/ktg/nlr/alg