• Grupos pro DDHH impiden salida de Francia de buque saudí con armas
Publicada: jueves, 9 de mayo de 2019 17:04
Actualizada: viernes, 10 de mayo de 2019 13:48

En Francia, los grupos defensores de derechos humanos intentan impedir la salida de un buque saudí cargado con armas que se temen sean usadas en guerra de Yemen.

Según ha informado la agencia británica de noticias Reuters, varios grupos de civiles han tratado de bloquear este jueves, la salida de un buque saudí que planeaba trasladar un gran cargamento de armas desde el puerto francés de Le Havre (noroeste) a Arabia Saudí.

La ministra de Defensa de Francia, Florence Parly, confirmó ayer miércoles que un buque saudí llamado Al-Bahri Yanbu iba a embarcar un cargamento de armas de fabricación nacional en el puerto de Le Havre pero dijo que no tenía “ninguna prueba” que estas armas serán utilizadas en Yemen.

Con este sentido, una oenegé internacional ha presentado este mismo jueves un recurso urgente ante un tribunal francés para impedir la salida del carguero saudí, basándose en el artículo 6 del Tratado sobre el Comercio de Armas de las Naciones Unidas, que tiene como objetivo regular el comercio mundial de armas.

Este movimiento se produce después de que una nota de los servicios secretos desvelada a mediados del pasado mes de abril, revelarla que las armas francesas vendidas a Arabia Saudí han sido utilizadas en la guerra de Yemen y han causado muertos entre la población civil, algo que Francia siempre había negado.

El Estado francés no puede ignorar que estas armas pueden ser utilizadas para cometer crímenes de guerra en Yemen, donde más de 400 000 civiles están potencialmente bajo fuego”, indicó Joseph Breham, abogado del grupo pro derechos humanos Acat (Acción de los Cristianos para la Abolición de la Tortura).

 

“El Estado francés no puede ignorar que estas armas pueden ser utilizadas para cometer crímenes de guerra en Yemen, donde más de 400 000 civiles están potencialmente bajo fuego”, indicó Joseph Breham, abogado de la oenegé pro derechos humanos Acat (Acción de los Cristianos para la Abolición de la Tortura).

Francia, el tercer mayor exportador de armas del mundo, cuenta con Arabia Saudí como uno de sus mayores compradores, lo pone de relieve el hecho de que las empresas de defensa, incluidas Dassault y Thales, tienen importantes contratos con el régimen de Al Saud, el responsable de la muerte de más de 60 000 yemeníes.

La venta de armas francesas al país árabe ha provocado masivas protestas en Francia, donde el pueblo y diferentes organizaciones no gubernamentales (oenegés) han denunciado el apoyo de París a la masacre de civiles y niños yemeníes por el agresor saudí.

En marzo de 2018, el propio Acat publicó un informe en el que advertían que París y sus proveedores de armas se podrían enfrentar a posibles acciones legales por sus relaciones con Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos.

myd/sjy/tmv/mkh