La construcción del puente, que pesa más de 6000 toneladas, fue realizada en tierra firme, y levantada y colocada sobre unos soportes especiales. Según el Centro de Información del Puente de Crimea, esta sofisticada operación tecnológica involucra a más de 100 especialistas, entre los que figuran gente de mar, ingenieros, personal de instituciones de investigación y especialistas en construcción de puentes.
La línea de tránsito directa entre Rusia y Crimea permite al Gobierno de Moscú acelerar el despliegue de unidades y fuerzas militares en la península ante las amenazas y provocaciones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Más del 96 % de los habitantes de Crimea respaldó su integración a Rusia, un hecho que la Unión Europea (UE) ve como "ilegal", pese a que la Cancillería rusa dice respetar y aceptar la voluntad de adherirse a Rusia expresada de forma democrática y en plena conformidad con el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.



smd/anz/tas