El presidente de Francia, Emmanuel Macron, a través de un mensaje en su cuenta de X, anunció el jueves que ha decidido reconocer al Estado de Palestina por su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Asia Occidental.
En este contexto, el presidente del partido ‘La Francia Insumisa (LFI)’, Jean-Luc Mélenchon, tachó el viernes de “insuficiente” la medida adoptada por la parte de Macron en relación con la “situación catastrófica” en la Franja de Gaza.
Luc Mélenchon instó al gobierno francés a poner sanciones contra Israel y tomar medidas inmediatas sobre el terreno ante el genocidio israelí en Gaza, que hasta el momento ha asesinado más de 59 700 palestinos.
De igual manera, pidió una prohibición total de las exportaciones de armas a Israel y la suspensión del comercio entre la Unión Europea (UE) y Tel Aviv, argumentando que el “reconocimiento simbólico” de Palestina por sí solo no era suficiente para hacer frente el “genocidio en curso en Gaza”.
Tras calificar como una “victoria moral” la decisión de Macron después de muchos meses de las manifestaciones en Francia a favor de palestinos, también el diputado francés planteó esta cuestión: “¿Por qué en septiembre y no ahora?. ¿Y el embargo de armas?. ¿Y la ruptura del acuerdo de cooperación?”, agregó.
El parlamentario francés exigió una intervención militar por parte de Francia para asegurar corredores humanitarios en enclave costero, subrayando que su país debe asumir sus responsabilidades como potencia internacional. “El Ejército francés debería enviar ayuda humanitaria a Gaza y desafiar al gobierno israelí a enfrentarse a un Estado soberano y poderoso, no a civiles indefensos”, ha añadido.
Luc Mélenchon criticó que Macron ha recurrido a esta medida para escapar de las crisis internas del país europeo. “¿Por qué esperar hasta septiembre? Están matando a la gente de Gaza ahora, no dentro de dos meses”, apostilló.
Presionar más a Israel
Asimismo, el primer secretario del Partido Socialista, Olivier Faure, también insta a Emmanuel Macron a ir más allá. “Francia y la UE deben dejar de hablar de ello, sino presionar a este gobierno supremacista y mesiánico, que persevera apoyándose en la cobardía de los aliados históricos de Israel”, destacó.
Faure, celebró también la decisión, pero apuntó que debe venir acompañada “de sanciones mientras el genocidio esté en curso” en Gaza.
Además, la eurodiputada franco-palestina Rima Hassan reiteró que “reconocer a Palestina no es un favor, es un deber”. “Los palestinos no tienen por qué someterse a un dictado colonialista e imperialista… Los palestinos nunca renunciarán a la lucha armada mientras Israel continúe colonizando y ocupando tierras palestinas”, resaltó.
La líder ecologista Marine Tondelier, en una publicación en su cuenta de X, recalcó que “reconocer no es suficiente: hace falta proteger”.
Desde el pasado julio de 2024 ha surgido una ola de reconocimiento de Palestina en los países europeos y los países como España, Irlanda, Malta y Bélgica han anunciado el reconocimiento del Estado palestino.
msr/hnb