• Soldados rusos y serbios durante un ejercicio antiterrorista conjunto en el campo de entrenamiento Nikinci, a 60 kilómetros al oeste de Belgrado (capital de Servia), 14 de noviembre 2014.
  • Maja Kocijančič, portavoz de Acción Exterior de la Unión Europea.
Publicada: jueves, 20 de agosto de 2015 16:57

La Unión Europea (UE) ha exigido a Serbia que cancele su participación en unas maniobras con fuerzas rusas y bielorrusas previstas para septiembre en territorio de Rusia.

“En las circunstancias actuales, tales ejercicios militares enviarían una mala señal. Esperamos de Serbia que actúe en conformidad con sus obligaciones de acuerdo con el proceso de adhesión a la UE”, advirtió el martes la portavoz de Acción Exterior de la UE Maja Kocijančič, informó ayer miércoles la página Balkan Insight.

En las circunstancias actuales, tales ejercicios militares enviarían una mala señal. Esperamos de Serbia que actúe en conformidad con sus obligaciones de acuerdo con el el proceso de adhesión a la UE", advirtió el martes la portavoz de Acción Exterior de la UE Maja Kocijančič.

Las declaraciones de Kocijančič suscitaron la reacción del ministro serbio de Defensa, Bratislav Gašić, que recordó el principio de neutralidad militar seguido por Serbia e invocó la prioridad de su interés nacional.

“Cuando se trata de actividades con las Fuerzas Armadas rusas, el Ministerio de Defensa presta la misma atención a todos los demás socios claves”, puede leerse en el comunicado difundido por Gašić.

El ministro serbio de Defensa, Bratislav Gašić, pasa revista a tropas del Ejército de Serbia.

 

Serbia tiene previsto participar en maniobras organizadas por Rusia con el lema “Fraternidad eslava”, anunció la semana pasada el ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, en una entrega de medallas a oficiales del Ejército serbio, en presencia de su homólogo de Belgrado.

“Damos gran importancia a los grandes ejercicios programados para este año junto con nuestros colegas bielorrusos, en el marco de Fraternidad eslava 2015. Vamos a hacer todo lo posible para asegurar que nuestros extraordinarios paracaidistas demuestren su profesionalidad, formación y habilidades”, dijo Shoigu el día 15 en Moscú.

Bruselas ha manifestado en el pasado su malestar por un desfile de tropas rusas en Belgrado en octubre del año pasado, en presencia del presidente ruso, Vladimir Putin —en el 70º aniversario de la liberación de la capital serbia de la ocupación alemana— y por la presencia serbia en el Día de la Victoria en Moscú, el pasado 9 de mayo.

La UE presiona desde hace meses a Serbia para que corte sus lazos con Rusia como condición para ingresar en el bloque europeo occidental. El pasado mes de noviembre, el presidente serbio, Tomislav Nikolić, afirmó que su país no aplicará las llamadas “sanciones” impuestas por los occidentales a Moscú en el contexto de la crisis ucraniana.

mla/ncl/mrk