• La jefa de la política Exterior de la UE y los cancilleres de Irán, Francia y Alemania, en Bruselas, 15 de mayo de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 1 de agosto de 2019 22:21
Actualizada: viernes, 2 de agosto de 2019 1:40

Francia ha expresado este jueves su rechazo, junto a Alemania y el Reino Unido, a las sanciones de EE.UU. contra el canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia ha informado este jueves que París, Berlín y Londres —aliados de Washington— están preocupados por la decisión de Estados Unidos de imponer sanciones contra el jefe de la Diplomacia iraní.

LEER MÁS: Departamento del Tesoro de EE.UU. sanciona a canciller iraní Zarif

Resalta, asimismo, que los titulares de Exteriores de los tres países europeos tienen un contacto habitual con Zarif para intentar rebajar la presión actual, y la medida estadounidense, en la práctica deja al diplomático persa fuera de cualquier diálogo.

“Consideramos que todos los canales diplomáticos deben permanecer abiertos, particularmente en un contexto de altas tensiones”, ha puesto de manifiesto la Cancillería gala, además de subrayar que Francia no apoya la medida de Washington.

El miércoles el Gobierno estadounidense, presidido por Donald Trump, anunció sanciones contra Zarif, argumentando que el canciller es “el principal portavoz” del Gobierno iraní en el mundo e “implementa la temeraria agenda del Líder de Irán (el ayatolá Seyed Ali Jamenei)”.

Alemania, por su parte, ha lamentado este mismo jueves a través de su Cancillería que la medida de EE.UU. contra Zarif puede obstaculizar las soluciones diplomáticas y ha resaltado la importancia de mantener canales de comunicación para evitar que se intensifiquen las tensiones.

LEER MÁS: Rusia sobre sanciones de EE.UU. a Zarif: ‘es su único instrumento’

LEER MÁS: China rechaza sanciones de EE.UU. a Zarif: “Es echar leña al fuego”

Consideramos que todos los canales diplomáticos deben permanecer abiertos, particularmente en un contexto de altas tensiones”, ha indicado la Cancillería de Francia, al rechazar las sanciones de EE.UU. contra el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

 

Conforme detalla el Departamento de Tesoro estadounidense en su comunicado, las sanciones prohíben al máximo diplomático persa de viajar o realizar transacciones hacia o a través de Estados Unidos.

Zarif, a su vez, indicó que EE.UU. le impuso sanciones porque lo considera una amenaza para la agenda de Washington. Asimismo, subrayó que los embargos estadounidenses no tendrán ningún efecto sobre él o su familia, ya que, recalcó, no tiene “propiedades o intereses fuera de Irán”.

El jefe de la Diplomacia persa ha estado en el primer frente en los esfuerzos de Teherán para salvar el acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, del que salió Washington en mayo de 2018 de manera unilateral para luego reactivar las sanciones contra la República Islámica.

LEER MÁS: Irán tilda de ‘táctica de más presiones’ oferta de diálogo de EE.UU.

mtk/ncl/mjs