• Tarjeta de moneda de 2 € conmemorativa del 10º aniversario del Euro en Holanda en 2012.
Publicada: lunes, 27 de febrero de 2017 3:31

Parlamentarios holandeses dieron luz verde al estudio de la permanencia o no del país en la eurozona; en medio del aumento del euroescepticismo.

De acuerdo con Reuters, el legislador Pieter Omtzigt, del principal partido de la oposición Demócratas Cristianos, presentó la moción que solicita al Consejo de Estado y al Parlamento investigar si conviene dejar de usar la moneda única en Países Bajos.

Omtzigt afirma que la propuesta busca analizar "qué opciones políticas e institucionales están abiertas para el euro" y "cuáles son las ventajas y desventajas de cada una".

Qué opciones políticas e institucionales están abiertas para el euro (...) cuáles son las ventajas y desventajas de cada una, indica el legislador holandés Pieter Omtzigt sobre la moción para estudiar la permanencia de Países Bajos en la Eurozona.

El uso del euro se pone en duda en Países Bajos después del creciente derrumbe de las tasas de interés del Banco Central Europeo (BCE) pues se teme que esta tendencia afecte a los ahorradores holandeses, sobre todo a los pensionistas.

El destino de la moneda común en este país del noroeste de Europa será debatido después de las elecciones del próximo 15 de marzo. Los resultados de la propuesta serán anunciados en varios meses.

Países Bajos podrían ser los primeros en abandonar la eurozona, con independencia de que el Partido de la Livertad (PVV) de Geert Wilders consiga los votos necesarios para formar gobierno tras la votación del próximo 15 de marzo. 

De momento, la mayoría de votantes holandeses dicen que favorecen la retención del euro, mientras se espera que el partido de extrema derecha de Wilders reciba grandes ganancias aunque es poco probable que obtenga suficientes votos para formar un gobierno.

Por tanto, se avizora que una nueva coalición centrista tome el gobierno que incluya a algunos partidos, como los demócrata-cristianos de Omtzigt, que han sido vocales en su oposición a la política actual del BCE. "Los problemas con el euro no han sido resueltos", dijo Omtzigt.

El eventual Nexit, como se conoce a la eventual salida de Países Bajos de la zona euro, surge en medio del impulso hacia la atomización de la Unión Europea (UE) en el viejo continente, donde partidos calificados de populistas esperan ganar el favor de los electores en países como Francia y Alemania, después de que el Reino Unido decidiera abandonar el bloque comunitario (brexit).

De hecho, la favorita para la Presidencia de Francia, Marine Le Pen, de ganar las elecciones, asegura que convocará un referéndum del Frexit  (salida de Francia de la UE).

ncl/rha/krd/hnb