En una entrevista con la agencia de noticias RIA Novosti, Le Pen, quien también es la líder del Frente Nacional aseguró el jueves que si los franceses la eligen como presidenta, se dirigirá inmediatamente a Bruselas para iniciar las negociaciones sobre el retorno de la soberanía de Francia, y seis meses después de ganar las elecciones organizará un referéndum.
"Si entiendo que las negociaciones tienen éxito, pido permanecer en la Unión Europea. Si los resultados de las negociaciones son insuficientes, voy a pedir la salida de la UE. Y no dudo por un segundo que si Francia sale de la UE, el bloque caerá inmediatamente", aseveró la candidata a la Presidencia de Francia.
Si entiendo que las negociaciones tienen éxito, pido permanecer en la Unión Europea (UE). Si los resultados de las negociaciones son insuficientes, voy a pedir la salida de la UE. Y no dudo por un segundo que si Francia sale de la UE, el bloque caerá inmediatamente", aseveró la candidata a la Presidencia de Francia, Marine Le Pen.
Le Pen, cuya posibilidad de llegar a la segunda ronda de las elecciones francesas la próxima primavera boreal es muy alta, señaló que el ‘brexit’ y la elección de Donald Trump como presidente de EE.UU. son dos eventos significativos que han abierto una nueva era.
A su juicio estos cambios demuestran que la gente ha comenzado a cuestionar el orden que parecía indestructible.
Según la política gala, la llegada al poder de Trump junto con el debilitamiento de los dogmas proeuropeos y el fin de la supremacía de Alemania en el continente europeo deben contribuir a crear unas relaciones más constructivas y equilibradas con Rusia, en particular sobre la cuestión del conflicto sirio y todas las cuestiones de la tensión, que existen en la actualidad.
Hoy en día "nos estamos moviendo hacia un mundo multipolar, más equilibrado", y seguir este rumbo es una tarea que pondría en frente de la diplomacia francesa en caso de victoria en las elecciones, destacó la candidata.
"Creo que (Vladimir) Putin y Donald Trump comparten mi visión de las relaciones internacionales: un diálogo entre naciones independientes, que quieren establecer relaciones mutuamente beneficiosas y pacíficas realizadas en el mundo multipolar (...) Ya sé de antemano que con estos dos líderes podemos construir una gran relación, basada en la confianza mutua", señaló.
En otro punto, Le Pen se refirió a las relaciones de su país con Rusia y manifestó su negativa a las sanciones impuestas contra Moscú. Dijo que en caso de ser presidenta eliminaría a aquellas que se refieren a Francia, ya que, insistió, siempre ha pensado que eran injustas y totalmente ineficaces.
También, argumentó que la voz de fe de Francia debe "sonar de una manera especial en el coro mundial". "Me parece necesario recuperar la independencia de la diplomacia francesa (...) Debemos dejar de obedecer a EE.UU., al que ahora obedecemos ciegamente”, afirmó Le Pen.
mep/ktg/nal