• --
Publicada: lunes, 19 de mayo de 2014 0:10
Actualizada: sábado, 15 de abril de 2017 10:19

Miles de tártaros crimeos se concentraron el domingo en Simferopol, capital de Crimea, a fin de insistir en su “inalienable derecho” a “autodeterminarse” en el que consideran su territorio histórico.

En una congregación para conmemorar la masiva deportación que sufrió esta comunidad hace 70 años bajo el régimen soviético de Josif Stalin, los participantes aprobaron una resolución en la que solicitan una mayor autonomía y garantías de representatividad en el nuevo gobierno de Crimea.

Los tártaros, contrarios a la anexión a Rusia, han llamado a todos los Gobiernos del mundo a garantizar la reavivación de los derechos de esta comunidad así como su avance en su territorio natal.

Durante la congregación, los tártaros gritaban "Pueblo, patria, Crimea". "Recuerdo eterno para las víctimas del genocidio, los tártaros de Crimea", se leía en una de las pancartas.

El primer ministro crimeo, Sergei Aksionov, prohibió el pasado viernes las concentraciones en la península hasta el día 6 de junio so pretexto de evitar la repetición de los actos violentos en el sureste de Ucrania.

Hace poco, el presidente ruso, Vladímir Putin, mantuvo una reunión con el mandatario de la República rusa de Tartaristán, Rostam Minijanov, donde enfatizó el apoyo del Kremlin a los tártaros. El 21 de marzo, Putin firmó el decreto final que concluyó la reunificación de la península de Crimea con la Federación Rusa.

Cabe mencionar que la población de esta península está compuesta por un 60 % de rusos, un 25 % de ucranianos y un 12 % tártaros.

nab/ncl/hnb