• Manifestación en Lalín (noroeste de España) para reclamar precios garantizados por la leche que aseguren la subsistencia de los ganaderos, 12 de agosto de 2015.
Publicada: jueves, 13 de agosto de 2015 6:24

Miles de ganaderos se movilizaron ayer miércoles en Lalín (noroeste de España) para exigir a las administraciones regional y central que adopten medidas para garantizar un “precio digno” para la leche.

“No queremos parches, no queremos medidas que no valgan para nada. Queremos cosas serias y el gobierno sabe perfectamente que no es ético ofrecer esos precios por la leche, amenazar con no recoger, chantajear a las familias y que no es ético robar. Robar no es ético”, proclamó al término de la manifestación la veterinaria Ariadna Fernández.

No queremos parches, no queremos medidas que no valgan para nada. Queremos cosas serias y el gobierno sabe perfectamente que no es ético ofrecer esos precios por la leche, amenazar con no recoger, chantajear a las familias y que no es ético robar. Robar no es ético”, proclamó la veterinaria Ariadna Fernández al término de la marcha de protesta en Lalín (noroeste de España).

La ciudad de Lalín fue tomada por un número de entre 1000 y 5000 ganaderos, con 500 tractores llegados de toda la región, atendiendo a la convocatoria de la Plataforma en Defensa del Sector Lácteo (PDSL).

La protesta colapsó así los accesos a la localidad gallega, donde gran número de lalinenses —bares, comercios, peluquerías, ultramarinos, panaderías y empresas autónomas, detalla el diario Faro de Vigo— echaron el cierre a sus negocios por solidaridad con los manifestantes.

Tractorada de protesta por los bajos precios de la leche en Lalín (noroeste de España), 12 de agosto de 2015.

 

“El futuro del campo gallego será nuestro futuro”, advertía una de las pancartas que encabezaron la marcha, que contaba con el respaldo de la presidente de la Diputación provincial de Pontevedra, del portavoz de agricultura del Partido Socialista de Galicia (PSG), Pablo García, y del portavoz del Bloque Nacionalista Gallego (BNG), Xavier Vence.

Participó también en las protestas el alcalde de Lalín, el socialdemócrata Rafael Cuíña, del partido Compromiso por Galicia, subiéndose a un tractor.

Los asistentes corearon lemas como “¡manos arriba, esto es un contrato!”, “¡Feijóo, escucha, el campo está en lucha!” (en alusión al presidente regional, Alberto Núñez Feijóo, del Partido Popular) o “¡Que se escuche, que se sepa, Lalín no está de fiesta!”

Jesús Lence, empresario español del sector lácteo y de gasolinas. 

 

A principios de mes, el gran empresario local Jesús Lence, irritó a los pequeños ganaderos y a los sindicalistas afirmando que los sindicatos convocan tractoradas “porque les gusta ir de fiesta”.

Los ganaderos acusan a la empresa de Lence, Leche Río, de forzar bajadas de precios boicoteando a distintas granjas con pretextos de una supuesta mala calidad, o incluso de pinchazos en carretera de los camiones distribuidores.

El sector quiere que el Ministerio de Agricultura impulse legislación similar a la vigente en Francia, donde el Gobierno fija precios mínimos para la recogida de la leche. Tanto el Ministerio como la Consejería del Medio Rural, ambas controladas por el Partido Popular (PP), insisten en que eso no es posible.

 mla/ktg/mrk