El Gobierno de España, presidido por el socialista Pedro Sánchez, está “profundamente preocupado” por la decisión de las autoridades israelíes de construir 5000 viviendas en los asentamientos ilegales en la ocupada Cisjordania, ya que tal medida viola el derecho internacional que, de hecho, condena la expansión del régimen ocupador de Tel Aviv sobre los territorios de Palestina.
La Cancillería española, en un comunicado emitido el viernes, se sumó así a la posición de Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido, que consideran que esta iniciativa de Israel “pone todavía más en peligro la viabilidad de la solución de dos Estados para lograr una paz justa y duradera en el conflicto israelo-palestino”.
En su nota subraya que la expansión de asentamientos es “una medida contraproducente a la luz de los ‘positivos’ acontecimientos” relacionados con los acuerdos de “normalización de relaciones diplomáticas” alcanzados recientemente entre el régimen de Israel con los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Baréin.
El Ejecutivo español anota en su escrito que, a su entender, este paso de Israel socava, además, los esfuerzos para restablecer la confianza entre las partes con miras a reanudar el diálogo entre los israelíes y palestinos. Por ello, agrega que Madrid pide que “se detenga de inmediato la construcción de asentamientos, así como los desalojos y la demolición de estructuras palestinas en Jerusalén Este [Al-Quds] y en Cisjordania”.
En la misiva se recoge la postura de España en cuanto a la plena aplicación de la resolución 2334 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) con todas sus disposiciones que reflejan con claridad el carácter ilegal de los asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados desde 1967, calificándolos de flagrante violación del Derechos Internacional.
Es más, el texto ministerial apunta a que España no reconoce “ningún cambio en las fronteras del 4 de junio de 1967, incluidas las de Jerusalén, a menos que se acuerde entre las partes” y, por ello considera que la suspensión de los planes israelíes para anexionarse partes de los territorios palestinos ocupados “debe hacerse permanente”.
El “Gobierno de España hace un llamamiento a ambas partes para que se abstengan de cualquier acción unilateral y reanuden un diálogo creíble, así como negociaciones directas sobre todas las cuestiones relativas al estatuto final”, precisa el comunicado.
krd/mjs/nii/