• Francisco Franco exhumado 44 años después de su muerte en España
Publicada: jueves, 24 de octubre de 2019 23:09
Actualizada: jueves, 24 de octubre de 2019 23:58

En España se ha procedido a la exhumación de Francisco Franco; una acción con la que el Gobierno pretende acabar con el homenaje público al dictador.

Este jueves, Francisco Franco ha sido exhumado del Valle de los Caídos, en San Lorenzo del Escorial (al norte de Madrid). Los restos del dictador han sido trasladados en helicóptero hasta El Pardo-Mingorrubio, lugar donde está enterrada su mujer, Carmen Polo, para inhumarlo junto a ella.

Algunos miembros de su familia han participado en la ceremonia, oficiada por Santiago Cantera, prior del Valle de los Caídos, y por Ramón Tejero, hijo del golpista Antonio Tejero.

La ministra de Justicia de España en funciones, Dolores Delgado, en calidad de Notaria mayor del Reino ha acompañado los restos del dictador hasta Mingorrubio, donde decenas de nostálgicos de Franco se han concentrado para protestar contra el traslado. Lo han hecho saltándose la prohibición de la delegación del Gobierno, que había rechazado autorizar la manifestación.

Las víctimas de la dictadura, en cambio, han celebrado este nuevo paso del Gobierno socialista en materia de memoria histórica.

Partidos políticos de izquierdas aplaudieron la decisión, pero pidieron que se den nuevos pasos por la dignidad de las víctimas de la represión franquista.

El traslado de los restos mortales de Franco al cementerio de Mingorrubio intenta poner fin al último gran símbolo del franquismo. Casi 44 años después de ser enterrado en el Valle de los Caídos con honores, el Estado ha separado al dictador de sus víctimas.

David Hernández, Madrid.

xsh/mjs