• Iglesias: “No queremos vivir en un país con presos políticos”
Publicada: sábado, 6 de abril de 2019 21:46

El líder de Podemos pide diálogo en Barcelona y dice que “vivir en un país con presos políticos”, en alusión a los secesionistas catalanes, es “un escándalo”.

“Nos han caído palos por decir la verdad. Siempre hemos dicho que no queremos vivir en un país con presos políticos, porque es un escándalo”, ha dicho este sábado Pablo Iglesias en un mitin electoral de la plataforma En Comú Podem (“En Común Podemos”, en catalán) en el suburbio barcelonés de Hospitalet de Llobregat.

El cabeza de lista de la coalición Unidas Podemos para las elecciones generales españolas del 28 de abril ha proseguido afirmando que “mienten y manipulan” quienes dicen que el referéndum de autodeterminación catalán ilegalizado del 1 de octubre de 2017 “es como el golpe de Estado del 23-F (de 1981)”.

El 1-O, ha añadido, “fue un ejercicio de desobediencia”. Iglesias marca así su postura respecto al juicio en curso en el Tribunal Supremo español contra 12 exfuncionarios y líderes del intento independentista, acusados algunos de delitos de desobediencia, pero otros también de malversación, sedición y —de forma muy polémica— de rebelión, que implica violencia y se castiga con hasta 30 años de cárcel.

El “conflicto con Cataluña”, ha advertido el secretario general de Podemos, “no se resolverá por la fuerza ni con jueces, sino dialogando, dialogando y dialogando”. A la formación morada le “han caído palos” también, ha agregado, por decir que no quiere “que Cataluña se vaya de España”, por no querer “que las banderas tapen” la necesidad de “mejoras sociales”.

(A Unidas Podemos) nos han caído palos por decir la verdad. Siempre hemos dicho que no queremos vivir en un país con presos políticos, porque es un escándalo”, ha dicho el líder del partido español Podemos, Pablo Iglesias, en un mitin para las elecciones generales españolas del 28 de abril en Hospitalet de Llobregat (noreste).

 

En esta línea, el candidato ha planteado que en las elecciones del 28-A los españoles deben afrontar dos crisis, la de la “plurinacionalidad” y la de la justicia social, y ha llamado a votar a Unidas Podemos como “única garantía para que haya un Gobierno de izquierdas en España”.

En el mitin de Hospitalet han participado también Jaume Asens, cabeza de lista en Barcelona de la plataforma En Comú Podem —en la que está incluido Podemos, junto a Barcelona en Común, Equo, Izquierda Unida y Alternativa (EUiA, por sus siglas en catalán) e Iniciativa por Cataluña Verdes (ICV)—, y la alcaldesa de la capital autonómica catalana, Ada Colau.

Colau dice haber votado en blanco en el referéndum de 2017, muy defendido junto al derecho de autodeterminación de Cataluña como “nación” por Asens, abogado que asesoró a los líderes separatistas tras el plebiscito ante la represión lanzada por el Gobierno central, que ha acompañado a Iglesias a visitar a los políticos presos y que se presenta como puente entre Madrid y el govern autonómico catalán.

mla/ncl/fdd/rba