Unas listas encabezadas por los presos del proceso soberanista y por el mismo presidente catalán, que espera que con el acta de diputado europeo pueda volver a España.
Ante un calendario repleto de citas Junts per Catalunya ha presentado sus listas electorales. Unas listas encabezadas por los presos del proceso independentista y sus líderes exiliados, que han estado muy presentes durante la cita.
Las listas se constituyen tras el fracaso de la Crida por conseguir la unidad electoral del independentismo. Por ello, Junts per Catalunya competirá con la Esquerra Republicana de Junqueras por ser la fuerza más votada del independentismo catalán. Carles Puigdemont, que encabezará las listas al parlamento europeo, ha pedido valentía a los líderes políticos españoles para solucionar de una vez por todas el conflicto catalán.
Ante aquellos que les acusan de ir a Madrid a bloquear la política española, los independentistas lo dejan claro.
Entre los asistentes, muy presente el contexto represivo.
Carles Puigdemont espera conseguir inmunidad judicial con el acta de diputado del parlamento europeo. Asegura que así volverá a Cataluña sin sentarse en el banquillo de los acusados. Pero mientras sus abogados mantienen que el presidente exiliado no podría ser detenido algunos le recuerdan que antes debe jurar la constitución ante la Junta Electoral y arriesgarse así, a una detención mediática.
Marc Almodóvar, Barcelona.
kmd/rba
