• Sucesor de Puigdemont presidirá Cataluña con abstención de la CUP
Publicada: domingo, 13 de mayo de 2018 16:52
Actualizada: domingo, 13 de mayo de 2018 23:02

Después de más de seis meses sin presidente, Cataluña podrá formar un gobierno independentista gracias a la prometida abstención del partido de extrema izquierda catalán CUP para el candidato Quim Torra, propuesto por el líder independentista Carles Puigdemont, huido de la Justicia española.

Candidaturas de Unidad Popular (CUP) ha decidido este domingo abstenerse en la segunda sesión del debate de investidura de Torra como presidente de la Generalitat, que se celebrará mañana lunes, permitiendo así que Torra se convierta en el sustituto de Puigdemont en segunda vuelta, en la que solo es necesario obtener más votos a favor que en contra.

De este modo, será investido con el apoyo de los 66 diputados de Junts per Catalunya (JxCat) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), el voto en contra de 65 diputados de Ciudadanos, Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), la coalición de Podemos en Cataluña y el Partido Popular (PP), además de la abstención de los cuatro parlamentarios ‘anticapitalistas’ de la CUP.

Estos diputados ya se abstuvieron en la sesión del sábado, cuando hacía falta la mayoría absoluta (68 de los 135 escaños) para investir a Torra.

Su decisión, no obstante, no supone un apoyo parlamentario para facilitar el gobierno. “No facilitaremos la gobernabilidad (...) el discurso de Torra fueron solo palabras y lo que queremos es que se traduzcan en hechos”, ha advertido la portavoz de la CUP, Maria Sirvent.

No facilitaremos la gobernabilidad (...) el discurso de Torra fueron solo palabras y lo que queremos es que se traduzcan en hechos”, advierte la portavoz de la Candidaturas de Unidad Popular (CUP), Maria Sirvent.

 

Torra, el cuarto candidato independentista y sin experiencia política previa —lleva cuatro meses como diputado—, defendió a Puigdemont como presidente legítimo durante su discurso en la sesión de investidura de la jornada de ayer, admitió su carácter provisional e hizo explícita su voluntad de construir la ‘República catalana’.

Ante la negativa de Madrid a la investidura de Puigdemont como presidente de Cataluña, este influyente líder independentista, que se encuentra en Berlín (capital de Alemania), eligió el jueves a Torra, diputado de su partido (JxCat), como candidato a la presidencia de la Generalitat, el gobierno regional catalán.

Puigdemont está a la espera de conocer si será extraditado a España, donde tendrá que comparecer ante la justicia por la intentona separatista de octubre de 2017. Él y sus seguidores lo consideran presidente legítimo de la región a pesar de que el Gobierno español intervino el ejecutivo que entonces presidía.

snr/anz/mjs/hnb