La iniciativa contará con el apoyo de las formaciones independentistas Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y la Candidatura de Unidad Popular (CUP), según han confirmado este martes medios locales.
Sin embargo, es previsible que el Estado español active los mecanismos necesarios para impedirlo, puesto que Puigdemont se encuentra retenido en Alemania a la espera de que la Justicia germana decida su posible extradición a las autoridades españolas.
Además, la votación de la reforma de esta ley el 3 de mayo, por el procedimiento de urgencia, aun no está asegurada. Los grupos están pendientes de un dictamen del Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña, a petición del Partido Socialista de Cataluña (PSC) y Ciutadans, para que esclarezca si la reforma de la referida ley se ajusta al Estatut.
El Consejo de Garantías tiene un plazo de tres días —hasta el venidero jueves— para emitir dicho dictamen, que no es vinculante. A partir de entonces, se abriría un periodo de enmiendas. Si todo el proceso se completa a tiempo, la reforma de la ley se llevaría al pleno el próximo 3 de mayo. En caso de que se demore, los grupos independentistas postergarían su votación.
En esta línea, la Mesa del Parlamento ha aprobado este mismo martes la solicitud de Toni Comín, exconsejero y diputado en el Congreso español de ERC, para delegar su voto desde Bélgica a través del portavoz de su grupo parlamentario, Sergi Sabria, lo que permite que el bloque independentista lleve a cabo una investidura efectiva en segunda vuelta sin los votos afirmativos de la CUP.
Puigdemont se encuentra huido de la Justicia española desde principios de noviembre de 2017 cuando se abrieron las investigaciones contra más de una veintena de cargos catalanes por instigar una “insurrección activa” e impulsar la ilegal proclamación de independencia de Cataluña.
El Tribunal Constitucional (TC) español ya anunció la suspensión cautelar de una eventual investidura telemática del líder independentista o una en la que no comparezca previamente ante el Tribunal Supremo, lo que probablemente resultaría en su encarcelamiento.
fdd/anz/mjs/rba