“Un diputado electo ha de poder ejercer sus funciones políticas esenciales”, dicen los abogados de Junqueras en un escrito enviado este miércoles al TS, en el que agregan que se debe “respetar la presunción de inocencia y aminorar las consecuencias que pudiera tener en el preso”.
Junqueras se encuentra en el centro penitenciario madrileño de Estremera, acusado de rebelión, sedición y malversación de fondos a raíz de la declaración unilateral de independencia del 27 de octubre; ahora solicita su traslado a una cárcel catalana para estar más cerca de su domicilio y del Parlament.
Sus defensores recuerdan las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos, las llamadas ‘Reglas Nelson Mandela’, según las cuales, los presos que estén a la espera de juicio han de gozar de “la presunción de inocencia y deberán ser tratados de forma consecuente con dicha presunción”.
Los letrados argumentan también que todos los reclusos deben beneficiarse de todos los derechos fundamentales que tiene un individuo, “excepto el derecho a la libertad”, tal como subraya la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).
Un diputado electo ha de poder ejercer sus funciones políticas esenciales”, dicen los abogados del exvicepresidente regional de Cataluña Oriol Junqueras en un escrito al Tribunal Supremo (TS).
Además, indican que un encarcelado sigue manteniendo sus derechos políticos, ya que es todavía parte de la sociedad, por lo que —añaden— “la vida en prisión debe tomar como referencia la vida en libertad, reduciendo al máximo los efectos nocivos del internamiento”.
Tras enumerar los derechos fundamentales de los presos, la defensa recalca que Junqueras es el líder de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y fue su candidato principal en las elecciones del 21 de diciembre, en las que resultó elegido, por lo que se le debe permitir la participación en las sesiones de constitución y de investidura del Parlament catalán.
“En situación de prisión provisional, por tanto, un diputado electo ha de poder ejercer sus funciones políticas esenciales y, por más que su encarcelamiento haga incompatible la asistencia diaria a la Cámara, no puede implicar su inasistencia al plenario”, señala la solicitud.
Tras referirse al hecho de que el TS rechazó la semana pasada la petición de libertad provisional de Junqueras, sus abogados insisten en que actualmente la única opción para proteger sus derechos es su traslado a una prisión de Cataluña y la concesión de permisos para asistir a los plenos del órgano del que es miembro legítimo.
La sesión del Parlament en la que quiere participar Junqueras se celebrará el próximo miércoles 17 de enero. En cuanto a la sesión de investidura, aun no está fijada, pero conforme a la ley la fecha límite es el viernes 2 de febrero. El ex-president Carles Puigdemont busca ser investido a distancia, en concreto desde Bruselas (capital belga), a donde huyó para evitar ser detenido por las mismas razones que Junqueras.
zss/mla/alg/hnb