• Mariano Rajoy, presidente del Gobierno español, en una reunión de gabinete en el madrileño Palacio de la Moncloa, 7 de septiembre de 2017.
Publicada: sábado, 9 de septiembre de 2017 14:19
Actualizada: lunes, 11 de septiembre de 2017 2:32

El presidente del Gobierno español mantiene que no habrá plebiscito independentista en Cataluña y llama a quienes lo planean a ‘dar marcha atrás’.

“No voy a abdicar como presidente del Gobierno en cumplir con lo más importante que me han encargado los españoles, que es que preserve la unidad nacional”, ha dicho este sábado Mariano Rajoy en un encuentro de responsables municipales de su formación política, el Partido Popular (PP), en Zaragoza (noreste).

En este sentido, el mandatario español ha advertido de que su Gobierno hará “todo lo necesario” para abortar el proyecto de secesión de Cataluña (extremo noreste), respondiendo “con firmeza, inteligencia, aplomo, proporcionalidad, serenidad y la rapidez necesaria”. Además, ha dedicado buena parte de su intervención a criticar los procedimientos seguidos por el parlamento regional catalán para aprobar las leyes relativas al proceso independentista.

“Han pasado por encima de los derechos de casi la mitad de los diputados del parlamento de Cataluña y han liquidado su estatuto de autonomía con la mitad de los votos, cuando requiere dos tercios”, ha señalado el presidente del Gobierno español, entre otras muchas, a su juicio, irregularidades cometidas por la mayoría separatista del Parlament.

Además de acusar a los independentistas de “pretender que España deje de ser España tal y como la conocemos”, Rajoy ha centrado sus críticas en la precipitación de los procedimientos adoptados: “un diputado de la oposición que entró a debatir a las 9.00 sobre los asuntos del orden, se encontró que 12 horas después de no había estatuto y había un referéndum para la independencia. Eso es antidemocrático e ilegal”, ha sentenciado.

No voy a abdicar como presidente del Gobierno en cumplir con lo más importante que me han encargado los españoles, que es que preserve la unidad nacional”, afirma el jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy.

 

En particular, el dirigente ha manifestado su apoyo a los alcaldes catalanes que se han mostrado reacios a facilitar la celebración del referéndum —siendo los más importantes hasta ahora Barcelona, Tarragona, Lérida y Hospitalet de Llobregat, que suman un 38,5 % de la población catalana— y ha afeado la actitud mostrada ayer viernes por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, al llamar a los vecinos a “interpelar” a los alcaldes.

Adicionalmente, Rajoy ha asegurado que “en Europa no dan crédito” al proceso independentista y que los partidarios de la separación “no tenían ni un solo apoyo y ahora lo que tienen es la repulsa y la estupefacción por parte de todos”, después de que ayer viernes la Comisión Europea advirtiera de que una Cataluña independizada quedaría fuera de la Unión Europea (UE).

mla/ctl/tmv/mkh