“Algunos arriesgaremos mucho. Iremos hasta el final y os garantizamos que el Govern no fallará”, ha admitido este viernes el presidente del Gobierno de Cataluña, Carles Puigdemont, quien ha asegurado que a pesar de estar en una situación difícil por su defensa total del referéndum, esto no le hará replantearse nada.
En un acto de la Asamblea Nacional Catalana (ANC, asociación que tiene por objetivo alcanzar la independencia política de Cataluña), se ha expresado Puigdemont poco después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) haya admitido a trámite varias querellas presentadas esta jornada por la Fiscalía Superior de Cataluña contra miembros de la Mesa del Parlament por la aprobación de la ley del referéndum, y contra el Gobierno regional por el decreto de convocatoria del referéndum programado para el 1 de octubre. Los delitos por los que se investiga a Puigdemont podrían acarrear incluso la cárcel.
Aunque no ha mencionado este tribunal, ha asegurado que ni las querellas de la justicia ni lo que considera amenazas del Gobierno central frenarán su determinación de convocar una consulta. “Estamos dispuestos a todo para que el día 1 de octubre haya un referéndum. No escatimaremos ningún esfuerzo”, ha enfatizado.
Algunos arriesgaremos mucho. Iremos hasta el final y os garantizamos que el Govern no fallará”, afirma el presidente del Gobierno de Cataluña, Carles Puigdemont.
Puigdemont ha pedido a los ciudadanos que no se dejen “engañar” por los que rechazan el referéndum y les ha instado a ir a votar el 1 de octubre sin miedo. Incluso ha llamado a los contrarios a la independencia a ir a las urnas, y les ha advertido que “la independencia de Cataluña no se defiende desde el sofá. Quien quiera mantener la unidad de España, tampoco”, ha desafiado el presidente del Gobierno catalán.
El Gobierno central, en manos del conservador Partido Popular (PP), ha rechazado con rotundidad la consulta sobre una hipotética independencia de la región respecto del resto de España que, según anunció Puigdemont a principios de junio, se celebrará el 1 de octubre.
Mientras Cataluña busca apoyo internacional para defender su referéndum y su hipotética independencia, el PP busca apoyo en partidos de la oposición (excepto Podemos) para poder frenar el independentismo.
La Comisión Europea (CE), por otra parte, ha advertido a Cataluña que de separarse de España saldrá de la Unión Europea (UE).
snr/ctl/hgn/tas
