“Todos los diputados del Congreso puedan escuchar, en tanto que máximo responsable institucional de Cataluña, las razones por las cuales hemos llegado hasta aquí", ha afirmado Puigdemont en una carta enviada este viernes a la presidenta del Congreso de diputados, Ana Pastor.
"Estoy convencido de que un debate de esta trascendencia es necesario", ha manifestado el presidente de la Generalitat (gobierno regional catalán), expresando su deseo de que "pueda celebrarse lo más pronto posible" un debate sobre el referéndum.
Con esta misiva, Puigdemont ha respondido la oferta del Gobierno para presentar sus propuestas en el Parlamento a fin de tratar de promover dicha reforma constitucional.
Todos los diputados del Congreso puedan escuchar, en tanto que máximo responsable institucional de Cataluña, las razones por las cuales hemos llegado hasta aquí", ha afirmado el presidente catalán, Carles Puigdemont.
"Aspiraciones legítimas y mayoritarias siempre han sido rechazadas, recortadas o incumplidas, ya sea en la Cámara que usted preside o en el seno del Gobierno. No parece razonable volver a formular propuestas que están destinadas a correr la misma suerte", ha agregado en la carta.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, no obstante, respondió en un comunicado la misiva, calificando de "errática" la posición de la autoridad catalana e insistiendo en la necesidad de someter a votación las propuestas que pueda hacer en la Cámara.
"El señor Puigdemont no puede condicionar ningún formato parlamentario relativo a su comparecencia, que corresponde decidir a la Cámara, y mucho menos poner obstáculos a que el Congreso dé su opinión a través de una votación parlamentaria", ha indicado Rajoy.
Esta demanda se produce una semana después de que Puigdemont anunciara un referéndum sobre la independencia de esta región para el domingo 1 de octubre, algo que ha sido rechazado enérgicamente por el Gobierno central.
Partidos como Podemos respaldan una posible consulta unilateral sobre la independencia de Cataluña por ser como dicen una iniciativa ‘perfectamente legítima’
myd/ctl/mkh/mrk