Pablo Iglesias ha asegurado este viernes que asume como “movilización legítima” el referéndum unilateral sobre la independencia de la región nororiental, que quiere convocar en otoño la Generalitat. Eso sí, ha reafirmado que su formación es partidaria de celebrar una consulta pactada y con garantías jurídicas para que sea vinculante.
"Si es un referéndum unilateral, es una movilización legítima, pero lo que nosotros defendemos, tanto en Cataluña como en España, es que tiene que ejercerse el derecho a decidir", ha expresado el líder de Podemos en una entrevista en la radio catalana RAC1.
"Una movilización política es siempre legítima y cualquier ataque a los derechos de reunión y de manifestación de los ciudadanos nos tendrá a nosotros enfrente", ha añadido.
Iglesias también ha advertido que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sería capaz de todo para impedir un referéndum en Cataluña, incluso utilizar medidas de fuerza, algo que afirmó sería contraproducente.
Iglesias cree el Partido Popular (PP) demuestra "no tener altura de Estado" al no afrontar la realidad plurinacional de España y una demanda mayoritaria en Cataluña.
Si es un referéndum unilateral, es una movilización legítima, pero lo que nosotros defendemos, tanto en Cataluña como en España, es que tiene que ejercerse el derecho a decidir, ha expresado el líder de Podemos, Pablo Iglesias.
Durante la entrevista, ha insistido en que es necesario que se entienda que el “desafío” principal de España es “buscar encajes que expresen su realidad plurinacional”, algo que en su opinión se consigue “por mecanismos democráticos”. “Hace falta hacer algunos cambios”, ha manifestado.
Y a eso ha emplazado al nuevo líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez. Iglesias ha afirmado que, si los socialistas creen en una España plurinacional, “no sólo se puede quedar en las palabras” y buscar “una fórmula de encaje”. Por ello, ha advertido al PSOE de que un hipotético acuerdo con Podemos para echar al PP del Gobierno pasaría por plantear un referéndum en Cataluña.
El presidente del gobierno regional catalán, Carles Puigdemont, aseguró en diciembre de 2016 que el referéndum sobre la independencia de Cataluña se celebraría en 2017 “de manera indefectible” (con o sin el aval de Madrid) y que bastaría con el 50 % de los votos más uno a favor para declarar la independencia de forma unilateral.
El Gobierno español y la Generalitat se debaten prácticamente en una guerra política después de que en octubre de 2016 el parlamento regional catalán aprobara la celebración de un referéndum secesionista, al margen de que las autoridades centrales del Estado español dieran o no su aprobación.
lvs/mla/tmv/nal