• Miles apoyan moción de censura de Podemos contra Rajoy en Madrid
Publicada: sábado, 20 de mayo de 2017 21:38
Actualizada: domingo, 21 de mayo de 2017 7:46

Miles de manifestantes han salido a las calles en apoyo a la moción de censura de Podemos contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Varios miles de personas se han congregado este sábado a partir de las 18H00 (hora local) en la Puerta del Sol de Madrid para secundar la concentración convocada por Unidos Podemos bajo el lema "Hay que echarlos" en favor de la moción de censura contra el conservador Gobierno de Rajoy y como referencia a la corrupción presente en la política. 

Aunque la formación emergente ha reconocido que su propuesta no va a prosperar en el Parlamento español por no tener apoyos suficientes, los principales dirigentes y diputados del grupo parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea se han dirigido a los manifestantes frente a la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid para defender los motivos que les han llevado a presentar la moción.

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha constatado que aunque digan que han perdido la moción de censura, la realidad es que la han ganado ya "en la calle". 

Por otra parte, mientras los manifestantes coreaban 'Sí se puede', Echenique ha asegurado que están "orgullosos" de presentar una moción de censura que cuenta no solo con el apoyo de sus cinco millones de votantes, sino también con el de "millones de personas que han votado a otros partidos".

El secretario general del partido, Pablo Iglesias, ha defendido la moción como "un paso de dignidad frente a un partido mafioso" y ha argumentado que su iniciativa es "frente a corruptos sin escrúpulos que se creen que se pueden reír de España cada día desde la tribuna del Congreso".

Podemos ha movilizado 52 autobuses para que sus simpatizantes pudieran asistir a esta concentración desde la práctica totalidad de las comunidades autónomas.

Otros dirigentes de Podemos como el líder de este partido en Madrid, Ramón Espinar, la portavoz parlamentaria Irene Montero, además del portavoz de En Comú Podem, Xavier Doménech; y los líderes de Izquierda Unida (IU) Alberto Garzón y Sol Sánchez también estuvieron presente en la movilización.

La moción no logrará salir adelante, en parte, porque el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha decidido no apoyar la mencionada medida a pesar de la insistencia de la formación morada. Podemos logró recibir en mayo —en una consulta interna— el 97 % del apoyo de sus militantes para impulsar dicha moción de censura.

snr/ktg/ftm/rba