El paro tiene lugar en los servicios de tierra y a bordo de Renfe, la empresa de ferrocarriles española. Los sindicatos llevan tiempo negociando un nuevo convenio colectivo con Ferrovial, empresa subcontratada por Renfe para estas labores.
Las reivindicaciones laborales de los sindicatos son variadas, como la de cobrar por el tiempo que pasan lejos de sus hogares.
Los sindicatos han cifrado en cerca del 80 % el seguimiento de la huelga, una cifra rebajada hasta menos del 50 % por parte de Ferrovial. Precisamente en unas de las jornadas con mayor afluencia de viajeros de todo el año.
Miles de viajeros usarán el tren de alta velocidad de Renfe para sus desplazamientos de Semana Santa. Los trabajadores de servicios a bordo suman un total de 1900, y la empresa ha comenzado una reducción de horarios temporal con la que los sindicatos no están de acuerdo. Por ello, piden a Renfe que medie entre empleados y subcontrata.
Los trabajadores han marchado desde la sede de Ferrovial hasta la de Renfe, donde han entregado un escrito en el que solicitan a Renfe, la antigua compañía estatal de transporte ferroviario, hoy privada, que se involucre en las negociaciones para resolver el conflicto laboral.
Eduardo López-Jamar, Madrid.
xsh/nal