• El secretario de Política de Podemos, Íñigo Errejón, en el Congreso de los Diputados, en Madrid, la capital española.
Publicada: viernes, 11 de noviembre de 2016 1:14

El secretario de Política de Podemos, Íñigo Errejón, explica por qué en España no habrá una victoria como la del presidente electo de EE.UU., Donald Trump.

Un día después de que el magnate republicano Donald Trump ganase las elecciones presidenciales estadounidenses –a sorpresa de todo el mundo–, Errejón ha asegurado estar convencido de que en España no se podrá registrar nunca una victoria como la de Trump, gracias al movimiento 15M, que actuó de “vacuna democrática” ante la crisis institucional.

“En España no podrá haber un Donald Trump en la medida en que si hay un proyecto popular, patriótico y democrático no va a ir por ese lado sino que está yendo, gracias al 15M y a experiencias políticas posteriores, y yo milito en una, en un sentido de más inclusión y no de menos”, ha declarado Errejón este jueves en una entrevista con la Cadena Ser.

En España no podrá haber un Donald Trump en la medida en que si hay un proyecto popular, patriótico y democrático no va a ir por ese lado sino que está yendo, gracias al 15M y a experiencias políticas posteriores, y yo milito en una, en un sentido de más inclusión y no de menos”, ha declarado el secretario de Política de Podemos, Íñigo Errejón.

Ha argumentado que el país ha de "cuidarse más" y que que no ha de orientar "el odio del penúltimo contra el último, del que está un poco machacado con el que está peor".

En este sentido, ha asegurado que el que no vaya a haber ningún Frente Nacional –un partido político español de ultraderecha fundado en 2006 y disuelto en 2011– o un Donald Trump en este país europeo es motivo de “orgullo”, así como lo es el que en España no se dé ante “el divorcio y la crisis de representación de la ciudadanía con las élites políticas” gracias a que el 15M “funcionó como una vacuna democrática”.

Errejón había afirmado anteriormente que si tuviese que votar en las elecciones de EE.UU. votaría 'con la nariz tapada' a la demócrata Hillary Clinton con el fin de impedir que Trump llegue a la Casa Blanca. El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, describió la victoria de Trump, como un acontecimiento histórico como fue el desmoronamiento de la antigua Unión Soviética (URSS).

El movimiento 15M surgió el 15 de mayo de 2011 por madrileños que estaban indignados por la situación política que vivía España, en la que los gobernantes no eran capaces de solucionar una crisis económica que había sido provocada por sus equivocadas gestiones.

Fue una marcha en Madrid, la capital española, la que dio comienzo al movimiento, que luego tuvo réplica en decenas de ciudades españolas y que fue el germen de iniciativas similares en todo el mundo como la protesta 'Occupy Wall Street' en Nueva York (EE.UU.).

snr/ctl/alg/rba