"Si el PP finalmente logra convencer al PSOE, nosotros ocuparemos el papel de la oposición y la ejerceremos con lealtad y coherencia al país", afirmó el martes el líder de la formación morada tras su reunión con el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, en el Congreso de los Diputados.
De este modo, Iglesias reiteró que desde Unidos Podemos no se va a facilitar un Gobierno del Partido Popular (PP) "ni por activa ni por pasiva".
Si el PP finalmente logra convencer al PSOE, nosotros ocuparemos el papel de la oposición y la ejerceremos con lealtad y coherencia al país", dijo el líder de Podemos, Pablo Iglesias.
En este sentido, Iglesias consideró que si el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se abstiene en la sesión de investidura, estaría siendo poco menos que un socio de Rajoy al facilitar que siga al frente del Gobierno.
Iglesias señaló que, teniendo en cuenta que el número de escaños del PP son insuficientes para sacar adelante leyes y que ni siquiera con el apoyo de Ciudadanos alcanzaría los escaños necesarios, se entiende que una abstención de los socialistas les situaría como un socio más o menos "intenso" del partido conservador en los próximos años.
El político español volvió a invitar al líder socialista, Pedro Sánchez a que mirarse a la izquierda ''por que los números dan'', para formar un Ejecutivo progresista. En este contexto, confesó que le "entristecería" que "esos sectores" partidarios del PP en el PSOE "se lleven el gato al agua".
Iglesias también mostró su rechazo sobre las políticas económicas y la subida del impuesto de sociedades anunciada en la misma jornada para evitar la multa de la Unión Europea (UE) a España por incumplir el déficit. Indicó que transmitió a Rajoy que las políticas de recortes han demostrado que no son efectivas para salir de la crisis.
Unidos Podemos, una coalición formada por Izquierda Unida (IU) y Podemos, se creó con miras a formar un gobierno progresista que pusiera fin al mandato del partido conservador de Rajoy. Esta alianza, en los comicios generales del pasado 26 de junio, obtuvo 71 escaños, mientras el PP logró 137, el PSOE 81 y Ciudadanos 32.
krd/ncl/mrk