• Miles de indignados españoles marchan en el aniversario del 15M
Publicada: domingo, 15 de mayo de 2016 16:50
Actualizada: sábado, 17 de junio de 2017 3:24

Arranca la manifestación convocada por el movimiento 15M de España en la Plaza de Cibeles de Madrid (la capital). Los manifestantes, al grito de “Sí se puede” han cortado un sentido de la calle Alcalá.

Bajo el lema "La lucha sin fronteras es el único camino", la manifestación de Madrid se ha sumado a la convocatoria internacional 'Global Debout' de concentraciones en varias ciudades de todo el planeta, que se ha inspirado en el movimiento 'Nuit debout' que surgió a finales de marzo en la Plaza de la República de París (Francia) y ha elegido la fecha del aniversario del 15M madrileña.

"La lucha sigue, cueste lo que cueste", han coreado los asistentes a la convocatoria de la marcha, donde han acudido personas de todas las edades y ha estado amenizada con la actuación de la 'Solfónica', un grupo de música coral que surgió del 15M y ha rubricado desde entonces decenas de manifestaciones en Madrid.

La lucha sigue, cueste lo que cueste", han coreado los asistentes a la convocatoria de la marcha de conmemoración del Movimiento 15M en Madrid, capital española.

La manifestación para conmemorar el quinto aniversario del movimiento 15M, ha comenzado en la Plaza de Cibeles de Madrid (la capital).15 de mayo de 2016

 

"El 15 de mayo de 2016 celebramos mucho más que un aniversario, celebramos que seguimos en pie", se ha proclamado en la lectura de un comunicado, donde se ha subrayado que el 15M "no tiene líderes" y que es "un movimiento global" con implantación en países de todo el mundo.

El movimiento surgió el 15 de mayo de 2011 por madrileños que estaban indignados por la situación política que vivía España, gracias a unos gobernantes que no eran capaces de dar solución a una crisis económica causada por sus equivocadas gestiones, empezó con una marcha de similar recorrido como esta jornada y que culminó con la instalación de la acampada de Sol, que tuvo réplica en decenas de ciudades españolas y fue el germen de iniciativas similares en todo el mundo como la protesta 'Occupy Wall Street' en Nueva York (EEUU).

Por ser un movimiento global, unas 1200 personas también han participado en Barcelona (noreste de España) para conmemorar el quinto aniversario de las movilizaciones del 15-M, organizada por el movimiento #GlobalDebout.

Los barceloneses han acudido a la marcha bajo el lema "Pueblos en pie. Construimos soberanías", y han gritado "ladrones, nos roban las pensiones", como también han exhibido pancartas en las que se podía leer "Somos trabajadores, no mercancías", "Ni vallas ni fronteras para las personas", y "pasaportes para todos", entre otras.

krd/rha/rba