• El exvicepresidente del Gobierno español, exministro de Economía y exdirector del Fondo Monetario Internacional (izda.) Rodrigo Rato, 17 de abril de 2015.
Publicada: lunes, 18 de abril de 2016 8:06

El exvicepresidente del Gobierno español Rodrigo Rato recurrió en 2013 al bufete de los papeles de Panamá para borrar el rastro de dos empresas en las que había atesorado cerca de 3,7 millones de euros.

Según información publicada el domingo por El Confidencial, el también antiguo director del Fondo Monetario Internacional transfirió el dinero entre junio de 2012 y febrero de 2014 —ya implicado en el escándalo de las tarjetas black de Bankia— a cuentas propias y de una empresa que controlaba desde su despacho en el enclave británico de Gibraltar.

A partir de 2013, utilizó los servicios del bufete Mossack Fonseca para cerrar las empresas opacas Westcastle Corporation y Red Rose Financial Enterprises, ya vaciadas, para evitar (sin éxito) que fueran localizadas por la justicia, que le acusa de blanqueo de capitales, corrupción entre particulares, delito contra la Hacienda Pública y administración desleal.

mla/nii/