• El portavoz parlamentario y secretario político de Podemos, Íñigo Errejón.
Publicada: domingo, 28 de febrero de 2016 16:01
Actualizada: lunes, 29 de febrero de 2016 3:41

El secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, ha expresado la disponibilidad de su partido a llegar a un acuerdo con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, sobre un gobierno "de coalición y de cambio".

"Nuestra mano sigue tendida, lamentamos haber perdido este tiempo, pero sigue habiendo condiciones para un gobierno de coalición y de cambio político. Sánchez debe aceptar que necesita socios y no figurantes", ha afirmado este domingo Errejón.

En sus declaraciones ha lamentado "el juego de trileros según el cual en una sala se pacta una cosa y en la sala de al lado se está acordando exactamente lo contrario", refiriéndose al acuerdo que alcanzaron Sánchez y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, mientras estaban en curso las negociaciones a cuatro bandas entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Podemos, Izquierda Unida (IU) y Compromís, que se rompieron tras anunciarse ese acuerdo.

Nuestra mano sigue tendida, lamentamos haber perdido este tiempo, pero sigue habiendo condiciones para un gobierno de coalición y de cambio político. Sánchez debe aceptar que necesita socios y no figurantes", ha afirmado el portavoz parlamentario y secretario político de Podemos, Íñigo Errejón.

El pacto alcanzado el pasado miércoles para formar un Gobierno "reformista y de progreso", duramente criticado por Podemos, no reúne los escaños suficientes para garantizar la investidura de Sánchez el próximo 1 de marzo, dado que ahora suman 130 entre los dos, lejos de la mayoría absoluta necesaria en la primera sesión de investidura (176) y menos que los votos que tendrían en contra en una segunda ronda (220).

Errejón ha sostenido que el pacto "le iba a gustar mucho al PP", partido con el que ven afín a Ciudadanos, y que por ello podría provocar su "abstención". Además, ha criticado que con el acuerdo "están poniendo en manos" del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, si se forma gobierno o no. Si el Partido Popular (PP) decide votar ‘no’ a la investidura de Sánchez, ha añadido, supondría que esta semana "se ha perdido".

Paralelamente, el secretario de Organización del PSOE, César Luena, ha llamado a Podemos a "tomar nota" de la consulta a los militantes realizada por los socialistas el sábado, y consultar también a sus militantes lo que piensan de que vaya a votar contra la investidura de Sánchez, ya que, a su juicio, se sabe lo que opinan sus dirigentes pero no sus bases.

Luena ha señalado que "aun hay tiempo" para futuros acuerdos y ha expresado que el PSOE sigue a "disposición" y con su "mano tendida" a "aquellos que les han dado un portazo".

El portavoz parlamentario de Compromís, Joan Baldoví, también ha instado este domingo a Sánchez a retomar las negociaciones 'a cuatro' con Podemos, Compromís e IU, y ha considerado que su pacto con Ciudadanos es un "error" que además no le dará los apoyos necesarios.

"El PSOE tendrá que decidir si se empeña en seguir con Ciudadanos abocando al país a unas elecciones anticipadas o bien rectifica y permite un Gobierno del cambio", ha afirmado Baldoví en declaraciones a la agencia española de noticias Europa Press, para después avanzar que aprovechará su intervención en el Pleno del próximo miércoles para advertir el líder socialista de que con el documento suscrito con el partido de Rivera "no habrá presidente" porque "está condenado al fracaso".

snr/anz/hnb