• Protesta en Madrid, capital española, contra la llamada ‘Ley Mordaza’. 14 de febrero de 2015
Publicada: lunes, 23 de febrero de 2015 17:57

Un grupo de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha arremetido este lunes contra España por varias reformas legislativas, incluida la polémica Ley de Seguridad Ciudadana, pues “socavan” los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Confiamos en que España adopte todas las medidas necesarias para garantizar, en la legislación nacional, el ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades públicas de conformidad con los estándares internacionales.

“Confiamos en que España adopte todas las medidas necesarias para garantizar, en la legislación nacional, el ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades públicas de conformidad con los estándares internacionales”, reza el comunicado firmado por cinco relatores independientes de derechos humanos.

De este modo, los expertos se han referido con preocupación a los proyectos de Reforma del Código Penal sobre los delitos de terrorismo, de desórdenes públicos y de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, conocida por sus críticos como la “ley Mordaza”, actualmente en trámite de enmiendas en el Senado.

En este sentido, los también miembros de los Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes en el sistema de la ONU para los derechos humanos, dejaron claro que no habrá una “sociedad libre y democrática” a menos que exista el derecho a reunión de forma pacífica y a manifestar una opinión.

Además, los expertos han transmitido su inquietud sobre el hecho de que tales propuestas de reformas sean una iniciativa adoptada por el Gobierno de Madrid en represalia a las numerosas protestas populares de los últimos años en el país.

El grupo es formado, entre otros expertos por Maina Kiai, relator especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y asociación; David Kaye, relator especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión; Ben Emmerson, relator especial sobre la promoción y la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo.

mrk/ctl/nal