"Esto nos muestra que hay una voluntad nula de escuchar, dialogar y abordar la situación", ha declarado Munté durante una rueda de prensa donde ha abordado el ‘Cara a Cara’ del lunes entre el presidente del Gobierno español y candidato del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, y el secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez.
Esto nos muestra que hay una voluntad nula de escuchar, dialogar y abordar la situación", ha declarado Munté durante una rueda de prensa donde ha abordado el ‘Cara a Cara’ del lunes entre el presidente del Gobierno español y candidato del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, y el secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez.
También ha lamentado que en los pocos minutos en los que los dos hablaron sobre el caso de Cataluña ambos candidatos no consiguieron proponer soluciones a este tema. “Fue un empate de silencios y cero propuestas en torno a Cataluña", ha dicho.
Por otra parte ha descartado que la Generalitat catalana cambie su posición sobre el futuro de Cataluña y se ha referido al referéndum del 27 septiembre en el que, ha asegurado, los catalanes votaron por la soberanía de Cataluña.

Al mismo tiempo ha reiterado que, aun sin el apoyo del Congreso de los Diputados de España, Cataluña no cambiará su posición y continuará en la ruta para construir un Estado catalán.
Durante el debate entre Sánchez y Rajoy los dos candidatos abordaron brevemente el tema de Cataluña y se limitaron a criticarse entre los dos, sin proponer ninguna propuesta viable para resolver la problemática.
Anteriormente el PP y el PSOE acordaron seguir juntos contra una posible secesión de Cataluña, por ello el 10 de noviembre Sánchez anunció que el partido que lidera respalda las medidas aprobadas por el Gobierno de Rajoy para evitar la soberanía catalana.
Estas no fueron las únicas críticas a los candidatos por su debate dado que este martes el Partido Podemos, mediante su responsable de Economía, Nacho Álvarez, y también su secretario general, Pablo Iglesias, quien también se desempeña como presentador de Fort Apache, un programa en HispanTV, han calificado de un “duelo de fracasos mutuos” y “el fin del bipartidismo” el referido debate.

Hace ya más de una semana que se inició la campaña electoral para las elecciones generales de España del próximo 20 de diciembre, unos comicios que podrían suponer un importante giro político en el país.
hgn/anz/hnb