“Conmemorar esta fecha y prevenir tragedias futuras como los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki requiere un compromiso genuino con el desarme nuclear y la creación de un mundo libre de armas de destrucción masiva”, ha señalado la misión de la República Islámica de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, por medio de un mensaje publicado en la red social X, con motivo del 80.º aniversario del ataque atómico de Estados Unidos contra Japón.
Mediante el mensaje, Irán ha ratificado su apoyo al desarme nuclear y a un mundo libre de armas atómicas.
“Irán, como miembro del Tratado de No Proliferación (TNP), apoya la eliminación total de todas las armas nucleares, reafirma su compromiso inquebrantable con un mundo libre de ellas y defiende su derecho legítimo al uso pacífico de la ciencia y la energía nuclear”, ha indicado.
Preventing future tragedy of the atomic bombings of #Hiroshima and #Nagasaki, requires genuine commitment to #NuclearDisarmament and the establishment of a world free of weapons of mass destruction (#WMD). As a member of the #NPT, 🇮🇷Iran advocates the complete elimination of all… pic.twitter.com/2uts02cxue
— Permanent Mission of the I.R. of IRAN to UNOG (@PMIRAN_GENEVA) August 6, 2025
El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos borró del mapa a Hiroshima junto a 140 000 fallecidos, tras atacar a esta ciudad con una bomba atómica de gran potencia.
El país norteamericano repitió el ataque tres días después en Nagasaki, y mató a otras 74 000 personas.
Esta semana, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Seyed Abás Aarqchi, subrayó que Irán y Japón deben liderar un movimiento global para la eliminación total de las armas de destrucción masiva, resaltando que, al igual que Japón, Irán también ha experimentado el dolor y el sufrimiento causados por las armas de destrucción masiva, ya que fue blanco de ataques químicos durante la guerra con Irak en la década de 1980.
Recientemente, el presidente estadounidense, Donald Trump, se refirió a los ataques contra instalaciones nucleares en Irán —durante la guerra de Israel contra el país persa en junio pasado— y trazó un paralelismo con el uso de bombas nucleares contra Hiroshima y Nagasaki en la Segunda Guerra Mundial.
Posteriormente, el alcalde de la ciudad japonesa de Hiroshima, Kazumi Matsui, afirmó que Trump “no entiende la realidad de los bombardeos atómicos” y “parece no entender que, una vez usadas, las bombas atómicas matan a amigos y enemigos por igual y amenazan la humanidad”.
tqi/ncl/rba