• Sede de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) en Viena, Austria.
Publicada: sábado, 12 de diciembre de 2020 10:16

Irán pide a la AIEA que se mantenga “imparcial” pese a las presiones de Estados Unidos con respecto a las actividades nucleares de Teherán.

“La Agencia (Internacional de Energía Atómica, AIEA) debe mantenerse independiente, profesional e imparcial. Todos debemos rechazar estas presiones que van en detrimento de los intereses de toda la comunidad internacional”, enfatizó el viernes el embajador iraní ante las organizaciones internacionales en Viena (Austria), Kazem Qarib Abadi.

El diplomático persa hizo estas declaraciones en un mensaje en su cuenta de Twitter, días después de que Elliott Abrams, dijera que Washington necesita “coordinación con los europeos, particularmente los británicos, franceses y alemanes” para mantener la presión sobre la AIEA a fin de cambiar el acuerdo nuclear.

Qarib Abadi se refirió en su tuit a una declaración emitida en 2019 con motivo del Año Nuevo por el entonces director general de la AIEA, Yukiya Amano, que enfatizó que los intentos para presionar al organismo en las actividades de verificación nuclear son “contraproducentes y extremadamente perjudiciales”.

“Ahora bien, es obvio que a quién se refería el difunto director general Amano el 30 de enero de 2019”, tuiteó refiriéndose a Estados Unidos.

EI programa de energía nuclear iraní está bajo un estricto régimen de controles por los inspectores de la AIEA, que en distintas ocasiones han confirmado las cooperaciones de Irán en el marco del pacto nuclear suscrito en 2015 entre Teherán y el G5+1 —integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—.

Sin embargo, en mayo de 2018, Washington salió unilateralmente del convenio, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés). Anta tal coyuntura, Irán decidió, tras dos años, reducir sus compromisos gradualmente en el marco de los Artículos 26 y 36 del acuerdo.

Teherán enfatiza que volverá al pacto si todas las partes cumplen sus promesas, no obstante, subraya que no habrá ninguna negociación para cambiar el tratado.

ftn/ktg/mjs