Los legisladores iraníes han emitido este domingo un comunicado exigiendo que el país persa responda al reciente asesinato del mencionado científico nuclear en una operación terrorista registrada el viernes en Absard, cerca de Teherán (capital iraní), restringiendo las inspecciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) con respecto al programa nuclear de Irán.
“Una respuesta apropiada para tal crimen es una respuesta inmediata que haga que se arrepienta [el enemigo], la mejor de las cuales es revivir la brillante industria nuclear de nuestro país, poniendo fin a la aplicación voluntaria del Protocolo Adicional e impidiendo la continuación de los regímenes de inspección sin precedentes de la AIEA”, se lee en el texto.
La nota de los diputados iraníes también asegura que el régimen de Israel estuvo implicado en el asesinato de Fajrizade —que dirigía la Organización de Investigación e Innovación del Ministerio de Defensa de Irán—, por lo que “ciertamente pagará el precio” de esta atrocidad.
Irán se comprometió a adherirse al Protocolo Adicional del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) como parte del acuerdo nuclear de 2015 con el G5+1 —integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—. Conforme al protocolo, la AIEA puede realizar inspecciones “más intrusivas” del programa nuclear del país persa.
Pese a que Irán siempre ha estado comprometido con las promesas estipuladas en el pacto, tal y como ha confirmado en distintas ocasiones la misma AIEA, Washington se salió del convenio y reimpuso las sanciones contra Teherán que habían sido levantadas en virtud del tratado, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
Transcurridos dos años de la retirada unilateral de Washington del PIAC, Teherán empezó en mayo a reducir sus compromisos nucleares. Es más, a principios de este mes de noviembre, el Parlamento de Irán aprobó el proyecto de ley “Acción estratégica para levantar las sanciones”, como un paso importante para obligar a EE.UU. y Europa a revocar los embargos.
Ante el deterioro de la situación en torno al acuerdo nuclear, este domingo, los parlamentarios han aprobado, con 232 votos a favor, que dicho proyecto de ley sea de doble urgencia.
ftn/anz/fmk/mkh