• El jefe del Gabinete del presidente iraní, Mahmud Vaezi.
Publicada: jueves, 23 de julio de 2020 13:51

El Gobierno de Irán reitera que en EE.UU. y los tres países europeos signatarios del acuerdo nuclear recae la responsabilidad del “fracaso” del mismo.

El jefe del Gabinete del presidente iraní, Mahmud Vaezi, ha considerado este jueves “realistas” las preocupaciones planteadas por el alto representante de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, sobre “el colapso” del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

“La entrevista del jefe de Política Exterior de la Unión Europea sobre el JCPOA y la ratificación de que Irán ha cumplido con sus compromisos incluso tras la salida ilegal de EE.UU. del mismo y las preocupaciones por el colapso del JCPOA son realistas”, ha destacado a través de un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.

Sin embargo, el alto funcionario iraní ha recordado al Reino Unido, Francia y Alemania conocidos comúnmente como E3 y su aliado estadounidense que en ellos recae la responsabilidad de tal colapso.

“Pero la causa del fracaso del JCPOA es la continuación de las sanciones crueles de Estados Unidos y el incumplimiento por E3 de sus compromisos y deben asumir la responsabilidad de sus peligros y consecuencias”, ha enfatizado.

 

Tras la retirada de EE.UU. del PIAC en 2018, la República Islámica esperó un año, pero, al ver que los firmantes europeos no conseguían contrarrestar las medidas coercitivas de EE.UU., comenzó a recortar gradualmente sus obligaciones respecto al pacto.

Recientemente, Borrell ha asegurado que no se puede esperar que Irán vuelva a respetar por completo sus compromisos en virtud del pacto nuclear mientras que cumple cinco años sin beneficios económicos y con sanciones que han sofocado su economía.

Los países europeos, que apoyan en palabras el acuerdo nuclear, no solo no han cumplido con sus compromisos sino han acompañado a Washington contra el país persa, aprobando el 19 de junio una resolución antiraní en la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), pretextando la falta de cooperación de la República Islámica con la agencia.

Irán ha advertido en varias ocasiones que responderá con firmeza a “las acciones no constructivas” de Londres, París y Berlín y avisado que si estos Estados europeos siguen rindiéndose ante las presiones de EE.UU. en lugar de cumplir sus compromisos deberán prepararse para aceptar las consecuencias.

tmv/rha/mnz/mjs