La reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de Irán, y el Grupo 4+1 (formado por China, Rusia, Francia, El Reino Unido, más Alemania) con la participación de la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, al margen de la 74.ª Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU), terminó con la emisión de una breve declaración sobre el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
Los asistentes en la cumbre han calificado el acuerdo nuclear como un elemento clave en la estructura mundial de la no proliferación de armas nucleares, y, además, han resaltado su papel clave en la diplomacia multilateral, en el marco de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
Los ministros han hecho hincapié en la necesidad de la aplicación plena y efectiva del acuerdo nuclear por todos los integrantes y han reafirmado su determinación para mantener este acuerdo que beneficia a todas las partes.
En este último encuentro presidido por Mogherini, respecto al acuerdo nuclear, el máximo diplomático persa se ha referido a las consecuencias de la salida unilateral de EE.UU. del pacto nuclear en mayo de 2018 y ha criticado a Europa por no dar pasos prácticos para mantener la viabilidad del documento.
LEER MÁS: Irán: Europa ha mostrado que es incapaz de salvar el pacto nuclear
LEER MÁS: Irán a Europa: Se puede salvar el acuerdo nuclear desafiando a EEUU
A su vez, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, ha calificado de constructiva esta reunión extraordinaria mantenida entre los cancilleres de Irán y el Grupo 4+1.
Irán ha criticado a Europa por no dar pasos prácticos para mantener la viabilidad del documento, limitándose a adoptar posiciones de carácter político desde que EE.UU. se salió ilegalmente del acuerdo y reimpuso sanciones contra el país persa.
Ante tal situación, Irán decidió en mayo pasado actuar de manera recíproca y, conforme a los artículos 26 y 36 del mismo pacto, reducir progresivamente algunos de sus compromisos para forzar a sus socios europeos a asumir sus obligaciones.
mrz/lvs/rba/hnb
