• El portavoz de la Cancillería iraní, Seyed Abás Musavi, habla en una rueda de prensa en Teherán, 10 de junio de 2019. (Foto: Tasnim)
Publicada: lunes, 10 de junio de 2019 10:41
Actualizada: martes, 11 de junio de 2019 2:08

El Ministerio de Exteriores de Irán pide el pleno cumplimiento del acuerdo nuclear de 2015, y dice que solo aceptará lo que entonces se acordó.

El portavoz de la Cancillería iraní, Seyed Abás Musavi, ha vuelto a censurar este lunes la demora de Europa en la implementación y la materialización de sus obligaciones en el marco del pacto nuclear sellado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

“Esperábamos que la Unión Europea (UE) cumpliera con sus compromisos, pero ellos o no quisieron o no pudieron hacerlo, un hecho que es muy lamentable”, ha censurado el portavoz de la Cancillería de Irán.

Musavi ha hecho alusión, en este sentido, al plazo de 60 días dado el 8 de mayo pasado por el presidente iraní, Hasan Rohani, a los europeos para que cumplan con sus compromisos con Teherán, especialmente los económicos, según establece el acuerdo nuclear, nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

Rohani anunció en aquel entonces que Teherán suspendería algunos de sus compromisos con el pacto de Viena, pero sin salirse del mismo.

El portavoz de la Cancillería persa ha deplorado, no obstante, que los europeos aún no hayan dado pasos prácticos en dicha vía, pero Teherán sigue abrigando la esperanza de que Europa aproveche el tiempo restante para cumplir sus obligaciones pues, de no hacerlo, la República Islámica seguirá adelante con mayor contundencia.

Esperábamos que la Unión Europea (UE) cumpliera con sus compromisos, pero ellos o no quisieron o no pudieron hacerlo, un hecho que es muy lamentable”, ha censurado el portavoz de la Cancillería iraní, Seyed Abás Musavi.

Cuando le han preguntado sobre si la demora de Europa se podría deber a su pretensión de que se realicen nuevos diálogos sobre el acuerdo nuclear que incluyan temas no relacionados con el mismo, como es el caso del programa de misiles de la República Islámica, Musavi ha enfatizado que Teherán exige el total y absoluto cumplimiento de acuerdo nuclear, y no aceptará ni más ni menos que lo suscrito en el mismo. 

Leer más: Líder: Nadie puede privar a Irán de su capacidad misilística

Hoy lunes, el ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, ha arribado a Teherán, para hablar con las autoridades iraníes sobre diferentes temas regionales y bilaterales.

Hoy ha mantenido un encuentro con el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, durante el cual el diplomático persa ha advertido que, dado que los europeos no están cumpliendo con sus obligaciones respecto al JCPOA, es posible que Teherán también deje de cumplirlas en el marco del Artículo 36.

La República Islámica exige a la comunidad internacional, especialmente a las contrapartes europeas del pacto, que cumplan con sus obligaciones y adopten medidas prácticas para salvar el acuerdo nuclear, exijan a EE.UU. que regrese al pacto, pues el abandono del mismo viola las normas internacionales y, también, que se compense a Irán de los daños infligidos por la medida unilateral de EE.UU.

mnz/alg/nii/