• El portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behruz Kamalvandi, comparece ante la prensa en Teherán, la capital persa.
Publicada: sábado, 16 de marzo de 2019 23:29

Irán informa de la pronta presentación de 112 nuevos avances nucleares, alcanzados en medio de las severas sanciones y limitaciones impuestas por EE.UU.

El portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behruz Kamalvandi, ha informado este sábado que estos logros se presentarán el próximo mes de abril y cubrirán varios campos nucleares, como la exploración, la extracción, el ciclo de combustible, las centrales eléctricas y las tecnologías de láser.  

El vocero ha resaltado que la revelación de estos logros se realizará en momentos en que Estados Unidos ha emprendido una “guerra económica total” contra Irán, recurriendo a severas sanciones para limitar los avances nucleares del país persa.

“En esta guerra, Washington presiona a todos los países aliados y no aliados para que detengan sus relaciones económicas con Irán; sin embargo, la nación iraní resistirá y pasará con fuerza esta fase”, ha señalado Kamalvandi.

El vocero de la Organización de Energía Atómica ha enfatizado que Teherán usará todas las medidas a su alcance para neutralizar las presiones estadounidenses. “En este camino, debemos utilizar todas las capacidades internas para enfrentar la guerra económica de EE.UU.”, ha indicado.

En esta guerra, Washington presiona a todos los países aliados y no aliados para que detengan sus relaciones económicas con Irán; sin embargo, la nación iraní resistirá y pasará con fuerza esta fase”, ha indicado el portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI).

 

El Gobierno de Estados Unidos, presidido por Donald Trump, abandonó el pasado mayo el acuerdo nuclear, firmado en 2015 entre Irán y el entonces Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) y luego restableció, en dos tandas, todas las sanciones levantadas en virtud de este pacto multilateral.

En el marco del citado pacto, conocido oficialmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), Irán se comprometió a poner límites a su programa nuclear a cambio de la eliminación de las sanciones relacionadas con dicha actividad.

Tras la salida de Washington de este acuerdo internacional, los firmantes europeos del pacto prometieron buscar la forma de evadir las sanciones estadounidenses y continuar sus comercios con el país persa. Teherán insiste en que, si los europeos no cumplen con su palabra, ejercerá el derecho a reanudar sus actividades nucleares.

myd/ncl/fdd/mkh