• El vicecanciller iraní para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Seyed Abás Araqchi, en una conferencia de prensa.
Publicada: sábado, 22 de abril de 2017 17:54

Irán tacha de ‘farsa desgastada’ la acusación de la organización antiraní MKO sobre que Irán ha desarrollado actividades nucleares ocultas en Parchin.

El vicecanciller iraní para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Seyed Abás Araqchi, ha rechazado este sábado las recientes alegaciones de la organización terrorista Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés) sobre la existencia de una serie de actividades nucleares secretas en el centro militar de Parchin, en el sureste de Teherán, capital persa.

Tales afirmaciones “desgastadas indican la falta de madurez política del MKO”, y repiten un escenario político que falló con el cierre del caso de las llamadas posibles dimensiones militares (PMD, en inglés) del programa nuclear de Irán.

La Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) finalizó, por consenso, en diciembre de 2015, la investigación sobre el caso del PMD, una vez que el director general del organismo, Yukiya Amano, confirmó que la Agencia no había encontrado “evidencia creíble” sobre la desviación del programa nuclear iraní.

El cierre del PMD supuso un avance para la implementación del acuerdo nuclear sellado en julio de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

De acuerdo con Araqchi, el MKO está haciendo tales comentarios con el fin de ganar el apoyo de la Administración estadounidense presidida por Donald Trump y de los congresistas republicanos críticos con el pacto nuclear.

 

No obstante, el diplomático ha aconsejado al Ejecutivo estadounidense “que no caiga en la trampa de las mentiras de los terroristas y sus aliados regionales que buscan promover la iranofobia”.

Asimismo, ha advertido de que Teherán no acepta ninguna excusa por parte de EE.UU. y de otros firmantes del pacto nuclear para eludir sus responsabilidades según el convenio, y abordará todos los incumplimientos del acuerdo por Washington en la reunión de la próxima semana de la Comisión Conjunta Irán-G5+1 en Viena, Austria.

Desde la puesta en marcha del pacto nuclear, la AIEA ha confirmado en reiteradas ocasiones que Irán sigue cumpliendo a rajatabla el acuerdo nuclear. Por el contrario, la República Islámica denuncia el “insatisfactorio” cumplimiento del mismo por la contraparte, sobre todo Estados Unidos, que no deja de obstaculizar la aplicación del mismo.

ftm/zss/nii/